
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Representantes de universidades y de los sectores social, productivo, empresarial, industrial y profesional que integran el organismo coincidieron con los puntos claves del documento que están alineados al Plan de Desarrollo Estratégico 2030.
Salta05/06/2024Los referentes de las distintas instituciones que integran el Consejo Económico y Social, se reunieron con el gobernador Gustavo Sáenz para sumar al Pacto de Güemes la mirada del organismo. Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Durante el encuentro, el Gobernador detalló las ideas fuerza del documento que, inspirado en las ideas del general gaucho, promueve la defensa del federalismo para generar igualdad de oportunidades en el desarrollo de las potencialidades de la provincia y el progreso de los salteños.
“Queremos el crecimiento de nuestras economías regionales, mejorando la matriz productiva para el progreso de nuestra gente; en definitiva, de Salta”, aseguró Sáenz.
Al respecto, el presidente del CES Hugo González agradeció la convocatoria y opinó que el Pacto de Güemes está alineado al Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030. “Lo importante es que juntos podamos cambiar la vida de los salteños con empleos dignos, de calidad y mejor remunerados”, agregó.
Tras destacar los valiosos aportes que realiza el Consejo, Sáenz explicó que el Pacto de Güemes se entregará a la Nación, exigiendo el cumplimiento de compromisos preexistentes tanto en la ejecución de obras consideradas prioritarias, como en otras inversiones nacionales y de organismos multilaterales.
En este sentido, Gustavo Herrera (Cámara de Comercio) expresó que el “Pacto es importante para reclamar esta mirada federal que siempre necesitamos y nuca tuvimos; es luchar por Salta, no por un gobierno”.
También la directora Ejecutiva del CES, Patricia Saravia Patrón, adhirió a esta visión al indicar que el organismo “es un ámbito adecuado para discutir estas propuestas” al ser “un mosaico” que representa a la sociedad salteña.
Guillermo Segón, de Fundación Salta, expresó que “dentro del contexto de este Pacto, apoyamos todo lo que tiene que ver por el bien de Salta y los recursos que necesita la Provincia para mejorar y salir del nivel de pobreza”.
El objetivo final de las reuniones que encabeza el Gobernador con los distintos sectores de la vida institucional salteña, es encontrar puntos comunes de encuentro que generen consenso en la búsqueda de soluciones.
El ministro Villada tuvo a su cargo la apertura del encuentro, detallando la agenda y propósito de las reuniones: “generar espacios de diálogo, debate e intercambios que enriquezcan el Pacto”.
Estuvieron presentes por el Consejo Económico Social, su presidente, Hugo González; el secretario Ejecutivo, Federico Cabada y la directora Ejecutiva, Patricia Saravia Patrón. También por la Universidad Nacional de Salta, la secretaria de Extensión Universitaria, Carolina Romano Buryaile; el vicerrector de Investigación y Desarrollo de la UCASAL, Daniel Sánchez; el presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, y su consejero, Javier Cornejo.
Además participaron el consejero titular de la Unión Industrial, Francisco Durán; la presidente de COPAIPA, Marianela Ibarra Afranille; el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Juan Pablo López López; el presidente de la Fundación Salta, Guillermo Segón; el vicepresidente de la Sociedad Rural, Alfredo Figueroa, y su gerente, Leandro Carrizo, y el consejero titular del Arzobispado, Ángel Casimiro.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.