Coincidencias

El gobernador Gustavo Sáenz comenzó la ronda de diálogos para avanzar con el Pacto de Güemes para acordar los puntos claves para el desarrollo de Salta.

Opinión04/06/2024

Editorial (1)

La primera mesa fue integrada por sus antecesores, quienes no dieron señales de asumir su responsabilidad en el cuadro de situación que se intenta revertir.

No se conoce con precisión cuál es el contenido del documento que se suscribirá el 17 de junio por cuanto la convocatoria a referentes de distintos sectores apunta recoger sus aspiraciones respecto del propósito del acuerdo. Desde que el 21 de mayo anunció su interés por lograr un acuerdo entre todos los salteños, Sáenz sólo dio enunciados generales.

A través de sus redes sociales y en declaraciones a la prensa, el mandatario lanzó una invitación  "a todos aquellos que quieran defender los intereses de los salteños". Tal es la amplitud de la convocatoria que apunta a "luchar por lo que nos corresponde", sugiriendo que tales merecimientos son la remisión de  los fondos retenidos por el gobierno nacional y que están destinados a obras públicas y a la producción, a  fin de mejorar la matriz productiva de Salta. Se suma el reclamo por la restitución de fondos cuyo giro está suspendido y, de manera inclaudicable, la defensa del federalismo. Es una enunciación tan general que justifica la convicción del Gobernador de que ningún político, dirigente gremial, dirigente social o religioso puede estar en desacuerdo.

Formalmente Gustavo Sáenz ha comenzado a girar invitaciones a quienes tienen algún tipo de representatividad para intervenir en el contenido del Pacto que pretende cerrar bajo la sombra del más grande referente de la salteñidad, como es el General Martín Miguel Güemes, héroe nacional. De allí que el diálogo se abrió con los exgobernadores Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey.

No solo se trata de los dos únicos mandatarios vivos sino que ocuparon casi un cuarto de siglo de la vida institucional y junto a Sáenz, se llevan tres cuartos del tiempo de la recuperada democracia. Al margen de observar el impacto de la repetición de mandatos que permite la Constitución Provincial, permite comprender que el tiempo, sin un proyecto de provincia que justifique la permanencia, no fortalece el poder; solo lo vacía si de trabajar por el bien común se trata.

Tanto Romero como Urtubey reconocieron que la sumatoria de 24 años en el Ejecutivo no alcanza si no existe la voluntad de resolver los problemas que afectan a la Provincia e, incluso, a la región. 

El actual senador nacional, luego del encuentro de este lunes -cuya extensión y profundidad se ignora- anticipó por sus redes sociales que firmará el Pacto, convencido que “es una tarea de todos. Despojado de intereses partidarios o personales, tenemos la obligación de no dejar pasar un día sin reclamar, gestionar y trabajar por lo que nos merecemos”. Este propósito no explica, por ejemplo, cómo utiliza su banca en la Cámara de Senadores de la Nación, donde precisamente tiene la voz y el voto de la Provincia. 

Urtubey, por su parte, explicó que respondió a la convocatoria -y deben hacerlo todos-  “olvidándonos de intereses personales para ocuparnos de las necesidades de los salteños que llevan décadas y no pueden ni deben continuar". Esas décadas lo tuvieron como gobernador y desde ese lugar nunca dijo que no estaba ocupándose de esas necesidades. 

Las razones del acuerdo y la necesidad de incluir a todos en él fueron insinuadas por el gobernador Sáenz cuando precisó que  el documento contendrá las coincidencias de los salteños en torno a las inversiones en infraestructura financiadas por el Estado nacional y que se consideran prioritarias para Salta. Es lo que el gobierno de Javier Milei pidió que defina para decir qué se atenderá.

Se entiende que la única manera de torcer el brazo de un gobierno centralista es poner un pueblo parado frente a él. 

Salta, 04 de junio de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto

Recibí información en tu mail