
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El gobernador Sáenz encabezó el acto en reconocimiento a la labor diaria de estos actores fundamentales de la Atención Primaria de la Salud. En Salta hay 1.100 agentes sanitarios de 48 áreas operativas.
Salta03/06/2024Hoy es el día del Agente Sanitario y el gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de reconocimiento a la importante labor que los 1.100 efectores cumplen en la provincia, siendo el primer contacto entre las familias más vulnerables y el sistema de salud pública.
El acto realizado en Casa de Gobierno contó también con la presencia del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la subsecretaria de Relaciones Sectoriales y Articulación del Ministerio de Salud de la Nación, Paula Zingoni y la subsecretaria de Medicina Social de Salta, Gabriela Dorigato.
“Son un ejemplo y orgullo para Salta y la salud pública”, dijo el Gobernador quien agradeció la diaria tarea de los agentes sanitarios que permite sostener los indicadores sociosanitarios.
“Recorren nuestra provincia, que tiene una geografía privilegiada pero también extensa y muchas veces de difícil acceso, buscando a los más vulnerables, a quienes más lo necesitan”, señaló Sáenz en referencia a los agentes que además llegan al seno de las familias con información y acciones preventivas concretas.
Los agentes sanitarios cubren una población de 496.400 habitantes, lo que representa el 33,23% de Salta: “Por eso desde el Estado tenemos la obligación de acompañarlos, apoyarlos y ayudarlos”, indicó. Asimismo especificó que instruyó al rector de la Upateco que continúe trabajando en la capacitación de los agentes sanitarios.
“Son el corazón y alma del sistema, llegando a los parajes más alejados e inhóspitos de nuestra Salta; ejemplo vivo del servicio público”, señaló, agradeciéndoles “su trabajo, esfuerzo y compromiso”.
La Provincia y Nación entregaron certificados a agentes sanitarios de toda la provincia que se destacaron en su labor.
También estuvieron presentes el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el rector de la Upateco, Carlos Morello; funcionarios del Ejecutivo provincial y agentes de toda la provincia.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.