
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.


En un giro sustancial de su estrategia hacia las provincias, el presidente Milei avanzó en responder el reclamo de los gobernadores tendiente a terminar la obra pública en las provincias que está paralizada desde el año pasado.
Política03/06/2024
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en calidad de ministro del Interior a cargo definió la instrumentación de un esquema legal para empezar con el traspaso de la órbita nacional a las provincias de al menos 80 obras de Chacho, Entre Ríos y Jujuy.
Todo esto forma parte de los reclamos de los gobernadores y en el contexto de las negociaciones por la Ley Bases que se debate en el Senado.
Sin fondos nacionales
Desde la Casa Rosada confirmaron a El Cronista que Milei y el jefe de gabinete aceptaron escuchar a las provincias y habilitar a que culminen obras nacionales que por ser jurisdicción de la Casa Rosada hasta ahora no podían culminar. No habrá traspaso de fondos nacionales por el momento aunque la sólo firma de traspaso de obras le permitirá a muchos gobernadores culminar obras clave.
Este es un cambio de actitud de Milei que hasta ahora se negaba directamente a avanzar con obras en el país y no habilitaba siquiera el traspaso de la Nación a las provincias. Es también una decisión que destierra la idea de que toda la obra pública puede ser manejada por el sector privado.
Francos se reunirá hoy con el gobernador de Entre Ríos, el macrista Rogelio Frigerio. Luego seguirán las reuniones con los mandatarios de Chaco y Jujuy. Pero en la Casa Rosada no descartan que la lista de provincias que recibirán la habilitación del traspaso de obras nacionales a sus distritos seguirá en adelante con otros gobernadores.
La semana pasada el jefe de Gabinete recibió al secretario de Obras de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, quien le reclamó el traspaso de la Nación al distrito de Axel Kicillof de al menos 1000 obras nacionales. En esa reunión Francos se comprometió a analizar el tema. Ahora empezó a llegar la respuesta de manera concreta.
En la Casa Rosada admiten por lo bajo que hay mucha obra pública nacional de envergadura y necesidad para determinadas poblaciones que no le resta mucho para culminar y que si los gobernadores tienen fondos con la habilitación de la Nación se podrán culminar.
También desde la Cámara de la Construcción dijeron en más de una oportunidad que hoy es inviable el desarrollo de obra pública de los privados sin ayuda del estado. Se estima que hay más de 2500 proyectos de obras que quedaron de la época de Alberto Fernández.
En la última etapa del gobierno anterior se culminaron más de 3500 obras pero quedaron muchas en proyecto. Estos proyectos contemplan más de 1000 municipios.
Cronista

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.