Modelo

Como cada 3 de junio se celebra este lunes el Día Provincial del Agente Sanitario.

Opinión03/06/2024

Editorial

Las referencias a su tarea se quedan en conceptos laudatorios que no expresan la relevancia de la tarea que desarrolla dentro de un sistema fundamental para la salud, que se desarrolla en el mundo.

Los agentes sanitarios son el nexo entre la comunidad y el sistema sanitario público, a través de la estrategia de Atención Primaria de la Salud. Trabajan entre las familias de comunidades aisladas o en condiciones de mayor vulnerabilidad. En Salta realizan un trabajo de promoción y prevención, con la modalidad casa por casa, desde hace más de 40 años.

El iniciador fue el médico sanitarista, Enrique Tanoni, en cuya memoria se impuso esta fecha. Su inspirador fue Ramón Carrillo quien, en la primera mitad del siglo pasado, sostuvo en el país el concepto que la causa real de la mayoría de las enfermedades y del infortunio social de los pueblos era la miseria, la injusticia social y la pobreza extrema .Es la concepción que está en los cimientos de los principios del modelo que proponen organismos internacionales como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud.

Las razones que justifican que la Atención Primaria de la Salud sea la opción para encarar la cuestión en el mundo se basan en datos precisos. Más de mil millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de caer en la pobreza por los gastos directos en atención de salud que afrontan, los cuales suponen un 10% o más de su presupuesto familiar, dice uno de los informes de monitoreo mundiales sobre la cobertura sanitaria universal. De allí que ampliar las intervenciones en atención primaria de salud aparece como la única posibilidad para que en los países de ingreso bajo y mediano se puedan salvar 60 millones de vidas y aumentar la esperanza de vida en 4 años para 2030.  Lograr las metas en materia de atención primaria de salud, según estos organismos internacionales, requiere una inversión adicional de, aproximadamente, entre 200 mil y  328 mil millones de dólares al año para poder ofrecer un paquete de servicios de salud más completo.

En poco más de  40 años el concepto de Atención primaria de la Salud fue redefinido y la definición adoptada por la OMS y UNICEF es que se trata de un enfoque que incluye a toda la sociedad. Tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar, en la convicción que para la cobertura sanitaria sea verdaderamente universal, los sistemas de salud deben pasar de su actual diseño basado en las enfermedades y las instituciones a uno basado en las personas y realizado con su ayuda, que esté incluido en todas las políticas, que priorice la equidad y abarque todo el curso de la vida.

Alcanzar estos propósitos demanda un compromiso pleno de cada país miembro. El marco conceptual no se discute y debiera contribuir a definir las prioridades de una acción de gobierno.

La pandemia de Covid fue un ejercicio de estas definiciones y demostró cuánto sirve la atención primaria, particularmente en tiempos de crisis. 

Los grupos y lugares más inaccesibles de Salta estuvieron entonces -y están ahora- en manos de un puñado de agentes sanitarios. Son unos 1.100,distribuidos en las 48 áreas operativas, atendiendo a una población de casi 500 mil habitantes que tienen la oportunidad de una acción preventiva y asistencial en situaciones extremas. 

La celebración de este día pone en el centro de la atención no solo a un grupo de trabajadores sino a la sobrevivencia de un modelo que se presenta como equitativo y solidario.

Salta, 03 de junio de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Lo más visto

Recibí información en tu mail