Modelo

Como cada 3 de junio se celebra este lunes el Día Provincial del Agente Sanitario.

Opinión03/06/2024

Editorial

Las referencias a su tarea se quedan en conceptos laudatorios que no expresan la relevancia de la tarea que desarrolla dentro de un sistema fundamental para la salud, que se desarrolla en el mundo.

Los agentes sanitarios son el nexo entre la comunidad y el sistema sanitario público, a través de la estrategia de Atención Primaria de la Salud. Trabajan entre las familias de comunidades aisladas o en condiciones de mayor vulnerabilidad. En Salta realizan un trabajo de promoción y prevención, con la modalidad casa por casa, desde hace más de 40 años.

El iniciador fue el médico sanitarista, Enrique Tanoni, en cuya memoria se impuso esta fecha. Su inspirador fue Ramón Carrillo quien, en la primera mitad del siglo pasado, sostuvo en el país el concepto que la causa real de la mayoría de las enfermedades y del infortunio social de los pueblos era la miseria, la injusticia social y la pobreza extrema .Es la concepción que está en los cimientos de los principios del modelo que proponen organismos internacionales como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud.

Las razones que justifican que la Atención Primaria de la Salud sea la opción para encarar la cuestión en el mundo se basan en datos precisos. Más de mil millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de caer en la pobreza por los gastos directos en atención de salud que afrontan, los cuales suponen un 10% o más de su presupuesto familiar, dice uno de los informes de monitoreo mundiales sobre la cobertura sanitaria universal. De allí que ampliar las intervenciones en atención primaria de salud aparece como la única posibilidad para que en los países de ingreso bajo y mediano se puedan salvar 60 millones de vidas y aumentar la esperanza de vida en 4 años para 2030.  Lograr las metas en materia de atención primaria de salud, según estos organismos internacionales, requiere una inversión adicional de, aproximadamente, entre 200 mil y  328 mil millones de dólares al año para poder ofrecer un paquete de servicios de salud más completo.

En poco más de  40 años el concepto de Atención primaria de la Salud fue redefinido y la definición adoptada por la OMS y UNICEF es que se trata de un enfoque que incluye a toda la sociedad. Tiene por objeto garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar, en la convicción que para la cobertura sanitaria sea verdaderamente universal, los sistemas de salud deben pasar de su actual diseño basado en las enfermedades y las instituciones a uno basado en las personas y realizado con su ayuda, que esté incluido en todas las políticas, que priorice la equidad y abarque todo el curso de la vida.

Alcanzar estos propósitos demanda un compromiso pleno de cada país miembro. El marco conceptual no se discute y debiera contribuir a definir las prioridades de una acción de gobierno.

La pandemia de Covid fue un ejercicio de estas definiciones y demostró cuánto sirve la atención primaria, particularmente en tiempos de crisis. 

Los grupos y lugares más inaccesibles de Salta estuvieron entonces -y están ahora- en manos de un puñado de agentes sanitarios. Son unos 1.100,distribuidos en las 48 áreas operativas, atendiendo a una población de casi 500 mil habitantes que tienen la oportunidad de una acción preventiva y asistencial en situaciones extremas. 

La celebración de este día pone en el centro de la atención no solo a un grupo de trabajadores sino a la sobrevivencia de un modelo que se presenta como equitativo y solidario.

Salta, 03 de junio de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Lo más visto

Recibí información en tu mail