
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Apuntó a sus pares por no avanzar en la ley que regula los aranceles médicos.
Salta30/05/2024En el programa Día de Miércoles, la diputada provincial Laura Cartuccia informó que presentó un Proyecto de Ley, aún sin dictamen de comisión, para regular el arancel diferenciado de los prestadores del padrón B del Instituto Provincial de la Salud.
La problemática surgió porque la legislación vigente les permite cobrar un arancel diferenciado a aquellos profesionales que pertenecen al padrón B, establecido en la ley 71.21, precisamente por los años de especialización, certificación y recertificación de la especialidad, entre algunos de los requisitos para hacerlo, pero el cobro de un plus también fue adoptado por los que son del A y no tienen habilitación.
“El límite que se establece en el Proyecto de Ley es el valor de hasta tres consultas, tanto para la consulta como para la práctica. Hablamos que el IPS paga $7 mil la consulta, tres órdenes no es un valor despreciable, serían $21 mil que se acerca al mínimo ético fijado por el Colegio Médico que son $29 mil”.
Según expuso, los médicos no aceptaron la propuesta “porque estamos tocando sus intereses, pero ante esta situación tan difícil que estamos pasando, la gente tiene que elegir entre darle de comer a sus hijos en lugar de ir a una consulta con un especialista”.
El proyecto todavía no tiene dictamen de comisión y según lo apreció Cartuccia, se debe a que algunos diputados, de profesión abogados, defienden a las corporaciones, “olvidándose que fuimos elegidos en representación de la gente”.
“Creo que si todos ponemos el hombro para paliar esta situación tan difícil, no entiendo porque los médicos no”, cerró.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.