
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Apuntó a sus pares por no avanzar en la ley que regula los aranceles médicos.
Salta30/05/2024En el programa Día de Miércoles, la diputada provincial Laura Cartuccia informó que presentó un Proyecto de Ley, aún sin dictamen de comisión, para regular el arancel diferenciado de los prestadores del padrón B del Instituto Provincial de la Salud.
La problemática surgió porque la legislación vigente les permite cobrar un arancel diferenciado a aquellos profesionales que pertenecen al padrón B, establecido en la ley 71.21, precisamente por los años de especialización, certificación y recertificación de la especialidad, entre algunos de los requisitos para hacerlo, pero el cobro de un plus también fue adoptado por los que son del A y no tienen habilitación.
“El límite que se establece en el Proyecto de Ley es el valor de hasta tres consultas, tanto para la consulta como para la práctica. Hablamos que el IPS paga $7 mil la consulta, tres órdenes no es un valor despreciable, serían $21 mil que se acerca al mínimo ético fijado por el Colegio Médico que son $29 mil”.
Según expuso, los médicos no aceptaron la propuesta “porque estamos tocando sus intereses, pero ante esta situación tan difícil que estamos pasando, la gente tiene que elegir entre darle de comer a sus hijos en lugar de ir a una consulta con un especialista”.
El proyecto todavía no tiene dictamen de comisión y según lo apreció Cartuccia, se debe a que algunos diputados, de profesión abogados, defienden a las corporaciones, “olvidándose que fuimos elegidos en representación de la gente”.
“Creo que si todos ponemos el hombro para paliar esta situación tan difícil, no entiendo porque los médicos no”, cerró.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.