
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
Inicialmente estaban previstas para el 31 de mayo, pero ahora tendrán lugar el 7 de junio.
Salta29/05/2024En el programa Agenda Abierta, Juan Pablo López López, actual presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y candidato a su reelección por la Lista Verde, brindó información sobre las elecciones en el organismo y acercó las propuestas de la agrupación así como la invitación a los colegiados para el próximo 7 de junio desde las 8 hasta las 18 hrs.
Se elegirán los miembros del Consejo Directivo, 15 titulares y 15 suplentes y miembros del Tribunal de Ética, que están separados en tres salas: contadores, Lic. en administración de empresa y Lic. en economía. Ocurre lo mismo con la comisión técnica y fiscalizadora. En total 3.500 profesionales están habilitados para votar.
“Se suspendió y postergó porque nosotros como Lista Verde hicimos impugnaciones a los candidatos de la lista Azul y Blanca, colegas que no cumplían con los requisitos para poder ser candidatos como los cinco años de antigüedad o deudas con la matrícula de diciembre del 2023 y se subieron listas con colegas que no habían sido incorporados el 16 de mayo. La Junta Electoral no nos había respondido”, explicó López López.
Según relató, se debió intimar a la Junta para que se expida, y en una reunión mantenida el viernes pasado junto a los apoderados se acordó que las tres agrupaciones puedan presentarse igualmente, pero se habilitó para que los colegas puedan sufragar en cualquiera de las cinco delegaciones del interior, Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Metán y Cafayate.
“Con esto hemos permitido que los colegas independientemente de donde vivan o residan puedan votar donde quieran. Esa flexibilidad nos viene muy bien a nosotros”, terminó.
A su turno, Daniel Cáseres, candidato de la Lista Azul, Unidad Profesional, señaló que representa a un grupo de jóvenes profesionales que busca la representación de la mayor parte de la matrícula y un “más consenso en la conducción”.
Respecto a las propuestas, señaló que la prioridad será la participación del sector privado en la toma de decisiones y la jerarquización del título en la esfera pública.
“Los consultores privados quieren mayor participación, porque muchas cosas que se deciden, se hace desde una mesa directiva que no tiene la vivencia diaria del profesional, entonces la idea es generar comisiones generales con representantes de cada uno de los estudios, plantear la problemática y determinar las alternativas de solución”.
En la administración pública afirmó que la problemática de fondo es la jerarquización del título porque “hay profesionales que están realizando labores netamente administrativas, y la intención es ubicarlos en el ámbito y gestión que deben realizar y esto será más beneficioso para la sociedad”, cerró.
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.