
Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos
Ciencia & Tecnología01/07/2025El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
“Está avalado por los protagonistas”, aseguró Hernán Patané, director de El Burro Studio, y relató que, para el desarrollo del videojuego, mantuvieron entrevistas con veteranos del conflicto bélico, quienes se mostraron entusiasmados con la iniciativa.
Ciencia & Tecnología24/05/2024En las últimas horas, el tráiler de “Malvinas: la última carta” ganó protagonismo en redes sociales y en la TV. Se trata de un videojuego desarrollado por programadores argentinos que aborda la guerra de Malvinas desde una perspectiva inédita.
“El proyecto comienza en 2022, que se organiza una competencia de videojuegos y nos presentamos, la temática era Malvinas. Ahí tuvimos el concepto y nos presentamos al Potenciar Videojuegos; gracias a esos fondos pudimos trabajar hasta 2023”, explicó – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Hernán Patané, director de El Burro Studio.
Relató, en tanto, que en este momento el juego se encuentra en su faceta DEMO y que están en la búsqueda de inversionistas para poder concluirlo, no obstante, advirtió que el tráiler que ganó lugar en los medios es, justamente, una captura de pantalla del equipo jugando, por lo que esas imágenes no fueron retocadas especialmente para el adelanto, algo que suele hacerse en la industria para captar la atención de los consumidores.
“Es un juego en tercera persona y lo enfocamos desde otro lado porque había otros roles en la guerra, había que asistir a otros soldados y demás, y de eso se trata el juego”, indicó el programador.
Por otro lado, Patané señaló que, al momento de abordar la temática Malvinas, el estudio sabía que – quizás – se iba a genera algún tipo de polémica.
“Arrancamos el proyecto con esa inquietud, por lo que tenemos grabadas varias entrevistas propias con combatientes, a los que nos acercamos con la premisa y les contamos nuestra inquietud, y ellos nos dijeron que – justamente – lo que necesitan es que el tema esté vigente, que se discuta que las islas están ocupadas hoy en día, lo que les pasa hoy, la desatención del Estado; bueno, se rompió esa pared y el juego está avalado por los mismo protagonistas”, finalizó.
El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.