
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.


En una sociedad cada vez más avocada a formar trabajadores que se adapten a las reglas del mercado, resaltan la necesidad de formar ciudadanos críticos.
Educación24/05/2024
En medio del acalorado debate por el “adoctrinamiento” en las escuelas, el paro nocional docente y la lucha de las universidades por mayor presupuesto, el IEM (Instituto de Educación Media, dependiente de la Universidad Nacional de Salta) cumplió 40 años educando.
Fue el director de la institución, Julio Paz, en su visita al programa El Acople quien resaltó el rol formador diferencial de la institución, pese al imaginario colectivo.
Paz afirmó que el IEM es una escuela plural, democrática y diversa que hace mucho tiempo comprendió a la educación como un acto político, en donde no se puede renunciar a la toma de posición dentro del aula. “Estamos lejos de ser un nido de zurdos”, esgrimió, respecto a la manifestación colectiva, precisamente por su mirada de la formación académica.
“Nosotros damos la posibilidad a todos los jóvenes que participen y opinen con la habilitación de la palabra, es para que digan con lo que están de acuerdo y con lo que no y se mejore ese ejercicio que hacemos cotidianamente”, añadió.
Según lo expresó, existen distintos espacios donde los chicos tienen esa posibilidad, sea el aula el Consejo Asesor o el centro de estudiantes. “Ellos quieren ser protagonistas y solicitan el ejercicio del debate, yo no entiendo otra manera de pensar como formarán su espíritu crítico o ellos como ciudadanos”, señaló el director.
En ese sentido advirtió que el Estado piensa mucho en el mundo del trabajo y en virtud de ello plantea la flexibilidad de acomodarse a los cambios del mercado, “pero los jóvenes se tienen que formar críticamente para luego tomar decisiones desde el lugar que quieran tomar en la sociedad”.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.