El IEM cumple 40 años: Destacan la mirada crítica de los adolescentes

En una sociedad cada vez más avocada a formar trabajadores que se adapten a las reglas del mercado, resaltan la necesidad de formar ciudadanos críticos.

Educación24/05/2024

images (3)

En medio del acalorado debate por el “adoctrinamiento” en las escuelas, el paro nocional docente y la lucha de las universidades por mayor presupuesto, el IEM (Instituto de Educación Media, dependiente de la Universidad Nacional de Salta) cumplió 40 años educando. 

Fue el director de la institución, Julio Paz, en su visita al programa El Acople quien resaltó el rol formador diferencial de la institución, pese al imaginario colectivo. 

Paz afirmó que el IEM es una escuela plural, democrática y diversa que hace mucho tiempo comprendió a la educación como un acto político, en donde no se puede renunciar a la toma de posición dentro del aula. “Estamos lejos de ser un nido de zurdos”, esgrimió, respecto a la manifestación colectiva, precisamente por su mirada de la formación académica.  

colegio de médicos de saltaCancelan la matrícula a más de 100 médicos en Salta por morosos

“Nosotros damos la posibilidad a todos los jóvenes que participen y opinen con la habilitación de la palabra, es para que digan con lo que están de acuerdo y con lo que no y se mejore ese ejercicio que hacemos cotidianamente”, añadió. 

Según lo expresó, existen distintos espacios donde los chicos tienen esa posibilidad, sea el aula el Consejo Asesor o el centro de estudiantes. “Ellos quieren ser protagonistas y solicitan el ejercicio  del debate, yo no entiendo otra manera de pensar como formarán su espíritu crítico o ellos como ciudadanos”, señaló el director.  

En ese sentido advirtió que el Estado piensa mucho en el mundo del trabajo  y en virtud de ello plantea  la flexibilidad de acomodarse a los cambios del mercado, “pero los jóvenes se tienen que formar críticamente para luego tomar decisiones desde  el lugar que  quieran tomar en la sociedad”.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail