Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
La UTA llegó a un acuerdo con las empresas y el básico de los choferes será de $1.000.000
Tras una audiencia entre los representantes gremiales, las cámaras empresarias del sector y el Gobierno además resolvieron que para julio habrá un nuevo aumento y el básico pasará a ser de 1.060.000 pesos.
Argentina21/05/2024
Después de largas semanas de negociación y conflicto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo con las empresas de colectivos por el nuevo piso salarial del sector.
Tras una audiencia entre el Gobierno, las cámaras empresarias y la UTA, acordaron que el básico de los choferes será de $1.000.000 junio y de $1.060.000 en julio.
La UTA ya había advertido que llevaría adelante un nuevo paro la semana que viene en caso de no lograr un acuerdo esta tarde. Sin embargo, luego de esta reunión exitosa, la medida de fuerza quedó suspendida.
Por parte del Gobierno, aumentará los subsidios otorgados al servicio para evitar que se dispare el precio de los boletos.
El Gobierno aumentó los subsidios para frenar el aumento de boleto de colectivos
Las empresas de colectivos tendrán un aumento en los subsidios, debido a la decisión por parte del gobierno de Javier Milei respecto a congelar el precio del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así, se espera destrabar el conflicto paritario que conllevan las empresas con la UTA.
La Secretaría de Transporte oficializó la medida a través de la Resolución 4/2024, donde se estableció un recálculo de la estructura de costos en el sistema de precios correspondiente al mes de abril.
Ámbito

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.