
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
Argentina20/08/2025El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Sergio Berni lanzó una serie de advertencias al gobierno nacional a raíz de las protestas, con acampe mediante, de la policía, docentes y trabajadores estatales de Misiones que reclaman por mejores salarios.
Argentina21/05/2024El senador provincial de Buenos Aires, Sergio Berni sostuvo que “es tremendo lo que está pasando (en Misiones) y que se subestime. Me parece que empezó a aflorar y visibilizarse la consecuencia de estos seis meses de Javier Milei”, apuntó.
“Los bonaerenses somos educados, pero no nos van a llevar como chicos para el colegio. A los bonaerenses le están metiendo el dedo en la oreja, los están arrodillando, matándolos de hambre y cuando el pueblo bonaerense dice basta, se escucha el escarmiento”, dijo Berni y remarcó que “el gobernador (Axel Kicillof) está dispuesto a dar todas las peleas”.
En diálogo con el canal C5N el exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires reiteró: “Entonces ojo, no jodan con los bonaerenses porque la paciencia tiene un límite y el pueblo bonaerense está dispuesto a hacer todo lo que tenga que hacer para no sufrir estos atropellos”.
El exfuncionario aseguró que “lo que pasa en Misiones no se focaliza solo ahí”, por eso resaltó que “lo que está pasando en Warnes es el reflejo de lo que pasa en Posadas, lo que está pasando en Santa Fe, lo que va a pasar en Córdoba y Mendoza”.
Berni lamentó que muchos gobernadores se “arrastran” frente al Ejecutivo nacional. “Cuando un gobernador se arrastra, negocia a oscuras y levanta las manos por leyes que a la larga terminan perjudicando a los argentinos”, sostuvo y señaló que “es lo que va a pasar ahora con la Ley Bases en el Senado”.
“Quiero ver la cara de los senadores cuando levanten las tres manos después de que los trataron de delincuentes coimeros, ratas y ahora levanten la mano. ¿Por qué levantan la mano? Porque son todos unos arrastrados, porque negocian la plata de ellos por abajo”, acusó.
El exfuncionario del gobierno nacional y bonaerense afirmó que “el Presidente se equivoca”. “Él cree que la perspectiva de una mejora significa que la gente está bárbara. Pero la gente la está pariendo. La está pariendo mal. Y lo que pasa en Misiones va a ser un efecto contagio a lo largo y ancho del país”, consideró. Y advirtió: “Que no se confunda. Ojo que esto es el principio. Si no lo solucionan ahora, es el principio de un efecto dominó”.
LA NACION
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.
El Gobierno busca moderar los incrementos en año electoral: los hogares del AMBA pagan hoy solo la mitad del costo real de los servicios mientras los subsidios se reducen.
Las salidas se vinculan con diferencias de criterios y en la gestión de equipos. Suceden cuando el organismo prepara cambios en la ponderación de la canasta que mide la inflación.
Analista de la consultora Ciudadana Comunicación aseguró que las políticas económicas afectan directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, en particular de aquellos que trabajan en casas particulares.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.