
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El senador nacional del PRO señaló que "está muy trabado" el proyecto libertario que tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
Política18/05/2024
El senador nacional del PRO Luis Juez afirmó que el tratamiento de la Ley de Bases en la Cámara alta está "muy trabado" y acusó a dirigentes opositores de llevar adelante "una maniobra de ingeniería, de relojería como para tratar de herir de gravedad" al proyecto.
"Está muy trabado. El Senado es un lugar complicado, jodido, donde el peronismo tiene una preeminencia histórico y se nota la voluntad de obstruir al Gobierno", sostuvo el legislador cordobés.
En diálogo con Modo Plager, el programa que conduce Débora Plager en Radio Rivadavia, el aliado del oficialismo se quejó de que en el Senado "nadie se pone colorado cuando se escucha ´a este tipo no le vamos a dar nada´, ´necesitamos que fracase´".
Milei pidió "tener calma" pese al "bloqueo permanente de la política" y advirtió: "Le voy a romper los huesos a los corruptos"
En ese sentido, advirtió que "la radicalización y el fundamentalismo es materia corriente" en la Cámara alta.
"Yo ni me atrevería a decir que la semana que viene vayamos a tener el dictamen. Y mucho menos me atrevería a decir cómo viene ese dictamen, porque hay una maniobra de ingeniería, de relojería como para tratar de herir de gravedad a la ley con algunos artículos de voto calificado que complique la vuelta a Diputados", se quejó.
Además, criticó a su compañera de la bancada amarilla Guadalupe Tagliaferri por "no cumplir la palabra" de votar a favor de la Ley Bases como bloque.
Con información de Noticias Argentinas

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El último informe de Naciones Unidas fue titulado "El genocidio en Gaza: un crimen colectivo" y advierte que las violaciones a los DHH no fueron hechos aislados "sino parte de un sistema de complicidad. global".