
Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.


Como todos los 16 de mayo desde el 2018, a nivel mundial se concientiza sobre la luz, la polución que produce y los perjuicios para el ser humano. Desde COPAIPA invitan a realizar un apagón desde hora 23 hasta la medianoche.
Sociedad16/05/2024
Desde 2018 que cada 16 de mayo se celebra el ‘Día Internacional de la Luz’ y desde el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta (COPAIPA) se pautaron charlas y actividades para la fecha, siendo la más llamativa la convocatoria a un apagón en la noche de este jueves, de 23 a 00 hs.
“Es una fecha especial es el aniversario de la primera operación exitosa del láser en 1960 por el físico e ingeniero Theodore Maiman”, relató – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – la ingeniera Carolina Valencia Donat, revisora de normas eléctricas del COPAIPA y especialista en luminotecnia.
Explicó, además, que la idea de la fecha es conocer la importancia de la luz y concientizar sobre su uso, ya que “estamos perdiendo los cielos oscuros y las estrellas por la noche”.
“La contaminación lumínica es un flagelo nuevo, hay que tener en cuenta que hace no más de 100 años que tenemos lámparas incandescentes; la fauna nocturna se pierde, por ejemplo, o en la flora, plantas que siguen verdes a pesar de estar invierno”, señaló la especialista.
Advirtió que para los humanos la luz puede resultar nociva para la salud ya que nuestros ‘relojes internos’ pueden perder sincronía y que, de hecho, algunos estudios científicos señalan que el cáncer de mamas podría estar relacionado a la contaminación lumínica.
“Proponemos apagar la luz esta noche entre las 23 y las 00 y disfrutar del cielo nocturno”, finalizó la especialista.

Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.