
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


Los representantes de las Cámaras de Tabacos de Salta y de la CAME, Lucio Paz Posse y de Jujuy, Pedro Pascuttini, se pronunciaron a favor del capítulo del tabaco y pidieron a los senadores que lo aprueben.
Política16/05/2024El representante de la Cámara de Tabaco de Salta y de la CAME, Lucio Paz Posse, se pronunció en el plenario de Senadores sobre la inclusión del capítulo del tabaco y pidió que los legisladores lo aprueben, al entender que beneficia al sector.
“Estamos acá porque se incorporó en diputados el capítulo del tabaco y es un tema polémico”, fueron las palabras iniciales del dirigente en la Cámara de Senadores.
Después de esto, repasó: “Desde el 2008 a la fecha se instaló un sistema para desalentar el consumo con aumento de precio e impuestos mínimos. Del valor del paquete, el 78% son impuestos. La ley que tenemos vigentes es la ideal. Por artilugios jurídicos de empresas hoy no se está cumpliendo. Como eso no pasa, hubo legisladores que tomaron el tema e incorporaron el capítulo”.
“Argentina vende 1800 millones de paquetes por año. El valor promedio es de dos dólares, 3600 millones de dólares que deberían recaudarse. En el último año, de marzo a marzo, no llegamos a los 600 millones. Esto es por la fuerte evasión fiscal por las cautelares y porque se declaran a la AFIP los cigarrillos a 300 pesos paquetes, que valen 1000 pesos”, explicó.
Ante esto, solicitó: “Se debería aprobar el capítulo como llegó a Diputados. Hoy se incrementaron los costos y es necesaria esa recaudación porque parte de lo que se recauda es del fondo especial del tabaco”.
“Entendemos que sería positivo que se resuelva esta situación. La ley vigente si se cumpliría es lo que necesita el producto y la argentina. Lamentablemente, eso no está pasando y entendemos que esto puede ser un remedio provisorio”, dijo y concliyó "queremos seguir produciendo y exportando. El 85% de lo que se produce se exporta y la producción está cayendo”.
El representante de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, también se pronunció sobre el capítulo del tabaco e hizo referencia al “Señor del Tabaco”, ante la consulta de Carlos Linares, senador de Chubut por Unión por Patria.
“Venimos acá a ponerle fin a esta fiesta de evasión por parte de algunas tabacaleras que no solo tributan lo que quieren sino como quieren. El ‘Señor del Tabaco’ es la empresa Sarandí”, sostuvo el dirigente.
Sobre esto, aclaró: “Hay otros más chicos que no tienen cautelares y hacen lo que quieren. Nosotros lo hablamos desde la producción porque son recursos de los productores”.
“Queremos ponerle fin a esto, el proyecto tiene media sanción. Nosotros queremos hacer las cosas bien. Es grave el daño que estamos teniendo en lo económico y estamos dispuestos a luchar”, concluyó.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.