
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
Los representantes de las Cámaras de Tabacos de Salta y de la CAME, Lucio Paz Posse y de Jujuy, Pedro Pascuttini, se pronunciaron a favor del capítulo del tabaco y pidieron a los senadores que lo aprueben.
Política16/05/2024El representante de la Cámara de Tabaco de Salta y de la CAME, Lucio Paz Posse, se pronunció en el plenario de Senadores sobre la inclusión del capítulo del tabaco y pidió que los legisladores lo aprueben, al entender que beneficia al sector.
“Estamos acá porque se incorporó en diputados el capítulo del tabaco y es un tema polémico”, fueron las palabras iniciales del dirigente en la Cámara de Senadores.
Después de esto, repasó: “Desde el 2008 a la fecha se instaló un sistema para desalentar el consumo con aumento de precio e impuestos mínimos. Del valor del paquete, el 78% son impuestos. La ley que tenemos vigentes es la ideal. Por artilugios jurídicos de empresas hoy no se está cumpliendo. Como eso no pasa, hubo legisladores que tomaron el tema e incorporaron el capítulo”.
“Argentina vende 1800 millones de paquetes por año. El valor promedio es de dos dólares, 3600 millones de dólares que deberían recaudarse. En el último año, de marzo a marzo, no llegamos a los 600 millones. Esto es por la fuerte evasión fiscal por las cautelares y porque se declaran a la AFIP los cigarrillos a 300 pesos paquetes, que valen 1000 pesos”, explicó.
Ante esto, solicitó: “Se debería aprobar el capítulo como llegó a Diputados. Hoy se incrementaron los costos y es necesaria esa recaudación porque parte de lo que se recauda es del fondo especial del tabaco”.
“Entendemos que sería positivo que se resuelva esta situación. La ley vigente si se cumpliría es lo que necesita el producto y la argentina. Lamentablemente, eso no está pasando y entendemos que esto puede ser un remedio provisorio”, dijo y concliyó "queremos seguir produciendo y exportando. El 85% de lo que se produce se exporta y la producción está cayendo”.
El representante de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, también se pronunció sobre el capítulo del tabaco e hizo referencia al “Señor del Tabaco”, ante la consulta de Carlos Linares, senador de Chubut por Unión por Patria.
“Venimos acá a ponerle fin a esta fiesta de evasión por parte de algunas tabacaleras que no solo tributan lo que quieren sino como quieren. El ‘Señor del Tabaco’ es la empresa Sarandí”, sostuvo el dirigente.
Sobre esto, aclaró: “Hay otros más chicos que no tienen cautelares y hacen lo que quieren. Nosotros lo hablamos desde la producción porque son recursos de los productores”.
“Queremos ponerle fin a esto, el proyecto tiene media sanción. Nosotros queremos hacer las cosas bien. Es grave el daño que estamos teniendo en lo económico y estamos dispuestos a luchar”, concluyó.
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.