
La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.


En el recorrido habitual de Aries al mercado San Miguel se detectaron precios accesibles en ropa abrigada para los más chicos.
Salta14/05/2024
Como todos los martes el móvil se trasladó hacia el mercado central para realizar un recorrido por los pasillos del San Miguel y en el local 23 una puestera de nombre Patricia indicó algunos precios por los cuales se puede adquirir ropa de estación para los más chicos.
Todas prendas frisada, los modelos y tallas varían, pero por ejemplo las pantuflas con formas de animales, a partir de los talles 23 hasta el 33, cuestan $10 mil. Las mismas para adultos salen $8 mil.
Las camperas tienen un valor de $7 mil y cuentan con capuchas y bolsillos canguros para afrontar las bajas temperaturas. Los enteros, ideales para que los más chicos no se enfríen mientras juegan, llegan hasta los $15 mil. En tanto los tapados para nenas, que cubren hasta las rodillas, también abrigados, salen $17 mil.
Los pijamas de dos piezas mangas y pantalones largos salen $7 mil y $4 mil las poleras y camisetas térmicas.
Otros precios
Posteriormente, el móvil de Aries se trasladó a galerías céntricas para conocer el precio de la ropa de invierno para adultos.

Por ejemplo, un sweaters para mujer con el descuento de un 20% ronda los $26 mil, tejido y con capucha. Las camperas tipo “chorizo”, de rebaja tiene un valor de $30 mil, en precio normal $35 mil. Tapados de paño superan los $200 mil y poleras Vanlon cuestan $31.800.

Por otro lado, la ropa de hombre incrementa notoriamente. Un sweaters ronda entre los $49 mil y $70 mil, mientras que un pantalón de jean supera los $80 mil. Los trajes de vestir incluso superan los $169 mil.

Otros precios relevados fueron los de la ropa de cama y varios electrodomésticos para calentar el hogar. El acolchado liso de dos plazas cuesta $39.990 y la frazada polar de 2 ½ , ideales para el invierno sale $32.600. Las estufas rondan los $25 mil, caloventores $9 mil y vitroconvectores o pantalla de calor inician en $20 mil.

La Asociación Odontológica Salteña, el Círculo de Odontólogos de Salta y la Sociedad de Odontólogos de Salta se declararon en estado de alerta por la falta de pagos de la obra social provincial.

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.