
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes 17 de octubre
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
El curso de formación es gratuito, se realizará este 24 de mayo en COPAIPA y está destinado para niños y adolescentes de 5 a 15 años de edad.
Salta13/05/2024La Fundación Payasos Mediquin, una organización de payasos de hospital terapéutico y comunitario, abre una nueva convocatoria de formación gratuita para niños y niñas desde los 5 años y adolescentes hasta 15 años, para integrar el grupo de “payasitos”.
“Los niños no realizan una labor específicamente de hospital, sino una más social. A través del juego, del deporte, de la vida en la naturaleza, enseñamos valores, pero siempre teniendo el cuidado del niño, sabiendo sus límites de no exponerlo física, ni psicológicamente a situaciones que pueden ser complicadas para ellos”, expresó en diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, Marcelo Torres Durand.
El curso de formación certificado, se realizará el 24 de mayo – en jornada única- de 18:30 a 22: 00 horas, en los salones de la fundación Copaipa (Alvarado 51).
Actualmente la Fundación cuenta aproximadamente con 80 payasitos y 60 adultos que cumplen una capacitación más larga y profunda para desempeñarse en hospitales, hogares de niños y ancianos, actividades comunitarias, cárceles, entre otras instituciones.
“El payaso está preparado, hacemos una formación de tres meses, donde ven filosofía, psicología, prevención, dominio de elementos para poder ingresar a un hospital, bioseguridad. Es a través del payaso que la persona puede llegar y acompañar a personas que se encuentran hospitalizadas o institucionalizadas”, explicó.
Torres relató que la Fundación se formó a partir de la experiencia de acompañar a Jorge Guaymás, un chicoanense que padeció una enfermedad terminal.
“Jorgito nos hizo ver que en el amor al prójimo no tiene que haber tantas estructuras. Antes de fallecer nos dijo que todo lo que habíamos logrado con él de acompañarlo, le habíamos cambiado un poco su dolor, entonces decidimos fundar nuestra propia organización en Salta, porque entonces pertenecíamos a una organización nacional”, relató.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.