
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
El encuentro se realizó en la Caldera. Se escucharon los motivos que fundamentan el pedido, y las posiciones de distintos representantes y usuarios de diversas instituciones del área metropolitana.
Salta13/05/2024Este lunes se llevó adelante la audiencia pública para discutir la propuesta presentada por SAETA S.A. respecto de la readecuación y aprobación del Cuadro Tarifario del Servicio de Transporte Masivo de la Región Metropolitana de Salta, en el marco de la Ley N° 7322. Tuvo lugar en la sede de la Municipalidad de La Caldera, sito en Av. General Güemes Nº 385.
Durante el encuentro el presidente de Saeta, Claudio Mohr, justificó el pedido de aumento de boleto presentado a la Autoridad Metropolitana de Transporte al señalar "los altos costos que demanda el servicio debido al incremento que registran los insumos para la correcta prestación, a la falta de subsidio del Gobierno nacional y a la cuestión salarial que debe afrontar".
Asimismo, Mohr comparó la tarifa con otras provincias y destacó que en el área metropolitana "existe una tarifa plana de 490 pesos, con un sistema de trasbordo que en abril alcanzó más de 2 millones viajes".
Posteriormente, varios usuarios y organismos del Área Metropolitana refutaron el pedido de Saeta, y expresaron su punto de vista sobre el tema.
Finalizado la audiencia el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, indicó que "el balance del encuentro fue positivo, y destacó la convocatoria en el interior, donde se pudo escuchar todas las voces involucradas en el transporte, desde los usuarios, hasta el responsable de Saeta, y representantes de otros organismos provinciales.
“Ahora iniciará el periodo en el que se evaluarán todas las opiniones vertidas en esta audiencia para tomar una decisión final, que responda a los requerimientos de Saeta, pero que también proteja a los usuarios en lo económico”, concluyó.
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.