Proyecto nacional y Pacto de Mayo

“Nuestra Argentina necesita un Proyecto Nacional, perteneciente al país en su totalidad. Estoy persuadido de que, si nos pusiéramos todos a realizar este trabajo y si entonces comparáramos nuestros pensamientos, obtendríamos un gran espacio de coincidencia nacional”.

Opinión13/05/2024

Lunes

“Nuestra Argentina necesita un Proyecto Nacional, perteneciente al país en su totalidad. Estoy persuadido de que, si nos pusiéramos todos a realizar este trabajo y si entonces comparáramos nuestros pensamientos, obtendríamos un gran espacio de coincidencia nacional”.

Aunque totalmente convencido de ello, quiero contarles que la frase es textual del último discurso pronunciado ante la Asamblea Legislativa, por el presidente Juan Perón en mayo de hace 50 años. Tan actual que duele lo que vivimos, hoy y en los últimos 50 años.

 

En ese mismo discurso que iniciaba con el profundo agradecimiento a los legisladores, especialmente a la oposición, decía: “quiero también rendir homenaje a los señores senadores y diputados de la oposición”, por lo que calificó “una actitud altamente patriótica” en su relacionamiento con el Poder Ejecutivo, por ese entonces, a su cargo.

 

Otras conductas, otros tiempos, otra política, la misma Argentina.

 

En ese mensaje, adelanta el contenido básico del Modelo Argentino, marcando sus 6 ejes principales. 

 

En lo político, configurar una nación sustancial, con capacidad suficiente de decisión nacional, no solo una nación en apariencia.

 

En lo económico, producir según las necesidades del pueblo y de la Nación, teniendo en cuenta las necesidades de Latinoamérica y el mundo, a partir de un sistema que produce según el beneficio, armonizando para preservar recursos, lograr una real justicia distributiva y mantener viva la llama de la creatividad.

 En lo socio-cultural, una comunidad que tome lo mejor del mundo del espíritu, del mundo de las ideas y del mundo de los sentidos y a ello le agregue todo lo que nos es propio de manera de preservar nuestra identidad y nuestra autoidentificación: Argentina.

 En lo científico-tecnológico, donde se reconoce que sin una base científico y tecnológica propia es imposible el camino de la liberación.

 La lucha por la liberación encuentra en la lucha por los recursos y la preservación ecológica uno de los elementos centrales, toda vez que pasó la época en que podían tomarse riquezas por la fuerza con el argumento de la lucha política entre países o entre ideologías.

 

Finalmente se señala la exigencia de una correcta base institucional, sustituyendo la agresión por la idea como instrumento de lucha política. Concibe al Gobierno con la forma representativa, republicana, federal y social. Social por su forma de ser, por sus objetivos y por su estilo de funcionamiento.

 

El fallecimiento del presidente Perón y los sucesos posteriores dejaron trunco ese proyecto. Me parece oportuno traerlo a consideración en estos días en los que tanto se habla de los 10 puntos del pacto de mayo impulsado por el gobierno como solución a los históricos padecimientos de los argentinos.

 

Considero oportuno entender que sólo partiendo desde la diversidad de ideas y opiniones podremos construir esos acuerdos sólidos que nuestra patria y los argentinos anhelamos.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Lo más visto

Recibí información en tu mail