Proyecto nacional y Pacto de Mayo

“Nuestra Argentina necesita un Proyecto Nacional, perteneciente al país en su totalidad. Estoy persuadido de que, si nos pusiéramos todos a realizar este trabajo y si entonces comparáramos nuestros pensamientos, obtendríamos un gran espacio de coincidencia nacional”.

Opinión13/05/2024

Lunes

“Nuestra Argentina necesita un Proyecto Nacional, perteneciente al país en su totalidad. Estoy persuadido de que, si nos pusiéramos todos a realizar este trabajo y si entonces comparáramos nuestros pensamientos, obtendríamos un gran espacio de coincidencia nacional”.

Aunque totalmente convencido de ello, quiero contarles que la frase es textual del último discurso pronunciado ante la Asamblea Legislativa, por el presidente Juan Perón en mayo de hace 50 años. Tan actual que duele lo que vivimos, hoy y en los últimos 50 años.

 

En ese mismo discurso que iniciaba con el profundo agradecimiento a los legisladores, especialmente a la oposición, decía: “quiero también rendir homenaje a los señores senadores y diputados de la oposición”, por lo que calificó “una actitud altamente patriótica” en su relacionamiento con el Poder Ejecutivo, por ese entonces, a su cargo.

 

Otras conductas, otros tiempos, otra política, la misma Argentina.

 

En ese mensaje, adelanta el contenido básico del Modelo Argentino, marcando sus 6 ejes principales. 

 

En lo político, configurar una nación sustancial, con capacidad suficiente de decisión nacional, no solo una nación en apariencia.

 

En lo económico, producir según las necesidades del pueblo y de la Nación, teniendo en cuenta las necesidades de Latinoamérica y el mundo, a partir de un sistema que produce según el beneficio, armonizando para preservar recursos, lograr una real justicia distributiva y mantener viva la llama de la creatividad.

 En lo socio-cultural, una comunidad que tome lo mejor del mundo del espíritu, del mundo de las ideas y del mundo de los sentidos y a ello le agregue todo lo que nos es propio de manera de preservar nuestra identidad y nuestra autoidentificación: Argentina.

 En lo científico-tecnológico, donde se reconoce que sin una base científico y tecnológica propia es imposible el camino de la liberación.

 La lucha por la liberación encuentra en la lucha por los recursos y la preservación ecológica uno de los elementos centrales, toda vez que pasó la época en que podían tomarse riquezas por la fuerza con el argumento de la lucha política entre países o entre ideologías.

 

Finalmente se señala la exigencia de una correcta base institucional, sustituyendo la agresión por la idea como instrumento de lucha política. Concibe al Gobierno con la forma representativa, republicana, federal y social. Social por su forma de ser, por sus objetivos y por su estilo de funcionamiento.

 

El fallecimiento del presidente Perón y los sucesos posteriores dejaron trunco ese proyecto. Me parece oportuno traerlo a consideración en estos días en los que tanto se habla de los 10 puntos del pacto de mayo impulsado por el gobierno como solución a los históricos padecimientos de los argentinos.

 

Considero oportuno entender que sólo partiendo desde la diversidad de ideas y opiniones podremos construir esos acuerdos sólidos que nuestra patria y los argentinos anhelamos.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail