
Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.


Son 47 vehículos en total, cuyo precio base en algunos casos parte desde los $500.000. La subasta será online. Cómo participar y cuándo será.
Argentina12/05/2024/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/573729.jpg)
La AFIP subastará 47 vehículos en desuso, los cuales tienen un precio base que parte desde los $500.000. Los interesados podrán registrarse y participar del evento, que pondrá a la venta autos, vehículos tipo furgón y pickups a precios más baratos que los del mercado.
La subasta se llevará a cabo el 29 de mayo y unos días antes se podrán ver de manera personal los vehículos que se ofrecerán en el remate.
La AFIP anunció que subastará 47 vehículos en desuso con el objetivo de reducir gastos operativos y de mantenimiento de unidades desactualizadas y recortar gastos asociados tales como patentes y seguros.
"La medida se enfoca en llevar adelante el fortalecimiento institucional y la utilización eficiente de los recursos", señalaron desde el organismo e informaron que los requisitos de participación y condiciones de venta se encuentran publicados en el sitio web del Banco Ciudad (subastas.bancociudad.com.ar/subasta/3238)
La subasta se realizará el próximo miércoles 29 de mayo en forma online, a través del sitio web del Banco de la Ciudad de Buenos Aires y consistirá en el remate de vehículos tipo furgón, pick up y sedán que formaron parte de la flota del organismo y fueron desafectados de su servicio recientemente.
Los vehículos se podrán ver los días 21 y 23 de mayo de 12 a 16 horas en el depósito de AFIP, ubicado en Zepita 3102, en el barrio de Barracas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los interesados deberán presentarse con DNI para acreditar identidad.
Las unidades fueron adquiridas por la AFIP desde 0km, pero por antigüedad o por obsolescencia en su función han sido desestimadas de su uso. Los vehículos se encuentran en condición de ser transferidos a sus compradores en forma inmediata, sin deudas.
Las bases de los lotes a subastar oscilan desde los $500.000 hasta los $4.000.000, dependiendo de cada modelo. El valor final, lógicamente, dependerá de la puja que se dé en cada unidad.
 Otro de los autos que estará en la subasta de la AFIP
Un Volkswagen Polo: precio base $1,5 millones
Camioneta Ford Ranger: precio base $2 millones
Fiat Palio: precio base $2 millones
Volkswagen Bora: precio base $2 millones
Fiat Siena: precio base $1,2 millones
Ford Focus: precio base $300.000
Fiat Ducato: precio base $4 millones
La participación está destinada a toda la comunidad exceptuando a los empleados de la AFIP.
Para participar de la subasta, los interesados deberán iniciar sesión para suscribirse, como personas físicas o jurídicas, en el portal del Banco Ciudad, como así también constituir una Garantía de oferta equivalente al diez por ciento (10%) del valor de base establecido para cada lote, hasta 48 horas hábiles anteriores a la fecha de la Subasta.
Con información de IP

Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.

El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes

Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.

El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.