
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


Lo decidió la justicia iraní por “colusión contra la seguridad nacional”. Su última película se proyectará este mes en el Festival de Cannes.
El Mundo09/05/2024/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2MQTK2J6PRB3VF7NGRPBCPTWUE.jpg)
El cineasta iraní Mohammad Rasoulof fue condenado por la justicia de la República Islámica a 5 años de cárcel por “colusión contra la seguridad nacional”, informó este miércoles su abogado. Su última película se proyectará este mes en el Festival de Cannes.
El veredicto también determina penas de “azotes, multa y confiscación de bienes” del célebre director, precisó el abogado Babak Paknia, en la red social X.
El fallo se conoce dos semanas después de que el rapero Toomaj Salehi, de 33 años, fue condenado a muerte por su participación en las protestas que estallaron luego de la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, tras ser puesta en custodia de la policía moral de Teherán por no llevar correctamente el velo islámico en septiembre de 2022.
Paknia dijo que la condena fue de 8 años de cárcel, 5 de ellos efectivos. Rasoulof ganó en 2020 el Oso de Oro del Festival de Berlín con su película contra la pena capital “La vida de los demás”.
Rasoulof, de 52 años, fue detenido en julio de 2022 por haber apoyado las manifestaciones que estallaron en Irán tras el derrumbe de un edificio en el cual murieron más de 40 personas en el sudoeste del país.
En esa ocasión, un grupo de cineastas iraníes congregados por Rasoulof pidió en una carta abierta que las fuerzas de seguridad “depongan las armas” ante la indignación popular contra “la corrupción” y “la incompetencia” de los dirigentes.
Su película “The Seed of the Sacred Fig” fue seleccionada en la competición oficial del festival de Cannes, que se inaugurará el 14 de mayo en esa ciudad del Mediterráneo francés.

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.