
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
En el Concejo Deliberante capitalino, los ediles expusieron sus posturas en contra y a favor de la medida de fuerza convocada por la central obrera para este jueves 9 de mayo.
Política08/05/2024De un tiempo a esta parte, el tramo de manifestaciones del Concejo Deliberante de la Ciudad se ha convertido en un plano de discusión política sobre la coyuntura nacional, más ahora que La Libertad Avanza tiene su representación en el cuerpo.
Justamente, fue el concejal libertario Pablo López el encargado de tomar la palabra – claro – para atacar la medida de fuerza convocada por la CGT para este jueves 9 de mayo.
“¿Se paraliza todo en búsqueda del bien común o en búsqueda del bien personal de una persona?”, cuestionó el edil, y describió que la central obrera, llamativamente, dijo, le ha hecho más paros generales a los presidentes que no fueron peronistas, tal el caso de Alfonsín y De la Rúa; a Alberto Fernández, por caso, no le hicieron medidas de fuerza a pesar de lo malo que fue su gobierno, consideró.
Mientras, advirtió, Milei enfrenta su segundo para general a 5 meses de iniciado su gobierno.
“¿Qué paso para que en estos meses se hagan dos paros? ¿O lo que está tocando son los intereses de los sindicatos?”, indicó López, y disparó: “Los sindicalistas dicen representa a los trabajadores, pero les complican la vida. Creen que parando van a poder hacer que la gente esté en contra de Milei. Tengo preocupación ante el sindicalismo porque traen sus viejas prácticas de poner palos en la rueda”.
Por su parte, su par Gustavo Farquharson aseguró que su preocupación pasa por las medidas que se toman – entiende – contra el pueblo argentino.
“Preocupan las medidas que se toman. El relato oficial habla de lo malo que fue el gobierno anterior – que fue malo – pero no puede ser la base del discurso permanente de la Argentina que se intenta construir”, advirtió el edil.
Según su visión, el ajuste recae sobre los jubilados y pensionados, mientras Milei emprende despidos masivos en las instituciones públicas.
“La casta terminó siendo el pueblo. El RIGI, por ejemplo, muestra un gobierno conservador y entreguista. Es entregarle a empresas extranjeras gran parte de nuestro patrimonio, en detrimento de las pymes y empresas argentinas. Son beneficios que no se pueden entender”, finalizó Farquharson.
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.