
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Aseguran que las aguas cristalinas se convirtieron en una laguna marrón por la colocación de la pasarela para turistas.
Salta08/05/2024 Itati RuizLos tres ojos de mar ubicados a cinco kilómetros al este de Tolar Grande cambiaron drásticamente su fisonomía cristalina al tornarse en una laguna marrón oscura desde que se construyó una obra de caminería con pasarelas modulares de madera asentadas sobre pilotes de hormigón para facilitar el acceso de turistas al lugar, según lo expuso el senador de Los Andes, Leopoldo Salva.
“Los técnicos no van a aceptar, pero como vecinos vemos que fue la pasarela, porque pusieron más de 60 cámaras de hormigón que pesan 300 kilos y el suelo es muy frágil”, expuso en diálogo con Aries el legislador.
“Sacando la pasarela, creemos que volvería a la normalidad, porque cuando uno pisa deja la huella y brota el agua, más todavía cuando se acerca al ojo de mar. Entonces sacando esos pilotes de hormigón volvería a ser como antes”.
La obra, que hizo la provincia el año pasado con fondos nacionales, según Salva era necesaria para marcar límites a los turistas hasta donde pueden avanzar, porque luego se tornaba difícil borrar las huellas que provocaban al circular y dañaban la reserva natural.
“Hay que tomar una decisión y ver cuál es la solución, yo me comuniqué con estudiosos y coincidimos en que se debe sacar urgente y hacer una caminería natural con piedras, antes del invierno, porque se congela el barro y será más dura y mucho más difícil”, terminó.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.