
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


"La ley debe aplicarse a todos por igual, sea el Monseñor o no sea", dijo el secretario de Tránsito, luego de anunciar que se sumariará al agente que lo dejó ir.
Salta08/05/2024
Personal de tránsito sorprendió a Monseñor Mario Antonio Cargnello manejando en su automóvil particular después de, según un video, circular sin la documentación correspondiente y haber consumido bebidas- presuntamente alcohólicas- violando dos normativas vigentes.
"No vamos a permitir que esas cosas sucedan, hay que poner las cosas en su lugar y actuar de la manera que corresponda", dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, en comunicación con Aries, anticipando que se realizará un sumario administrativo al agente que lo dejó avanzar pese a las irregularidades.
"Investigarlo es lo que vamos a hacer por no haber cumplido con su deber y lo que corresponde aplicar en cualquier control. También iniciaremos las acciones contra el conductor, en este caso el Monseñor", aseguró.
Lo que hace Tránsito es iniciar los trámites para que luego tome una resolución el Tribunal de Faltas, "así que haremos el expediente correspondiente para remitir la información y se aplique la sanción. Corresponde iniciar acciones y tenemos que seguir reforzando para que aquellos que consumen -en este caso hay una presunción- no se suban al volante", expresó.
Respecto a las acciones que tomará La Municipalidad contra el conductor, el funcionario expuso que a pesar de no haber realizado el control de alcoholemia, se puede aplicar y existen herramientas administras para aplicar una sanción, gestión que termina cuando el Tribunal de Faltas se expida.
"Las ordenanzas nos permiten actuar en estos casos, siempre en el marco de la ley, y con este concepto, que la ley debe aplicarse para todos, sea el Monseñor o no sea. Si este video hubiera sido de cualquier otra persona, estaríamos actuando de la misma manera", acotó.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.