
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
En la primera reunión del Senado para tratar la Ley Bases, la incorporación del capítulo del tabaco no pasó desapercibida. Se solaparon cuestionamientos y aclaraciones sobre las votaciones.
Política07/05/2024Este lunes comenzó a tratarse en el Senado la Ley Bases, la primera reunión contó con la presencia del ministro del Interior Guillermo Francos encabezando la comitiva representante del Ejecutivo Nacional.
El tema de la incorporación del capítulo del tabaco no pasó desapercibido.
“Aclaro que no es menor que si cae lo que Diputados puso sobre el tabaco, estamos favoreciendo absolutamente la evasión de una empresa de la provincia de Buenos Aires, esto que quede claro. Si cae es para favorecer la caída de la recaudación impositiva”, expresó el Senador Juan Carlos Romero.
Cruzando palabras con legisladores de Unión por la Patria, Romero aclaró: “no los acuso a ustedes pero me parece raro que en Diputados hayan planteado semejante cuestión”.
“Es un tema delicado que lo tenemos que analizar en comisión, no es el objeto de esta convocatoria porque eso sería discutir el texto en particular, hoy estamos para escuchar la versión del Poder Ejecutivo sobre el texto emitido por Diputados”, señaló.
El Senador Sergio Leavy salió al cruce y aclaró: “como representantes de provincia productora, nosotros queremos que no haya evasión”.
“Eso que expresó que parecería que nosotros, lo del bloque nuestro, queremos evasión, está equivocado el senador Romero, porque claramente nosotros queremos que se recaude más el Fondo Especial del Tabaco, queremos que nuestros pequeños productores crezcan, porque el 20% del Fondo Especial del Tabaco es para reconversión, que no se está usando”, manifestó.
En la misma línea, adelantó que pedirá auditoría sobre el gasto de los fondos, señalando que “no se invierte en mejorar la calidad de vida de los productores, de los trabajadores”.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.