
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
El Balón de Oro que ganó Maradona en 1986 tras salir campeón del mundo sale a subasta el próximo 6 de junio. El trofeo, que estuvo perdido durante más de 35 años, fue encontrado, casi de casualidad, por un coleccionista.
El Mundo07/05/2024Así lo informó la casa de subastas Aguttes, en la localidad de Neuilly sur Seine (al oeste de París). Si bien el precio base no fue divulgado de manera oficial, para los especialistas podría ascender a más de 15 millones de euros.
El Balón de Oro, que en ese momento patrocinaba Adidas, premia al mejor jugador del torneo desde la Copa Mundial de 1982 y es considerada como una de las distinciones individuales más prestigiosas en el ámbito del fútbol.
El trofeo pesa cuatro kilos, tiene algunos rayones y no tiene la placa identificatoria, según detalla la casa de subasta en su página oficial. Para aquellos interesados se podrán programar visitas desde el martes 21 de mayo -con cita previa- y las inscripciones cierran 24 horas de la venta.
El recorrido del premio
El año que Maradona ganó el premio jugaba en la liga italiana, en el Napoli. Por eso guardó el balón en un banco de Nápoles y tres años más tarde fue robado por un grupo vinculado a la mafia, según informaron en aquel momento los medios locales.
Desde aquel entonces, el rastro del premio se perdió. Se creía que había sido fundido para hacer lingotes de oro, pero esta teoría perdió credibilidad al descubrirse que el galardón no era de oro macizo sino de latón.
En 2016 un coleccionista franco-argelino, Abdelhamid B, lo compró sin saber realmente qué era. Según contaron los medios locales, adquirió por algunos cientos de euros una caja que contenía otros premios en la casa de subastas Drouot-Montmartre, un palacio donde van a parar los bienes no vendidos.
Pasaron muchos años hasta que el coleccionista descubrió que se trataba del Balón de Oro de Diego Armando Maradona. Para confirmar la autenticidad se hicieron dos peritajes basados en dos pequeños defectos en los dibujos del balón.
Lo curioso es que, a pesar de que el trofeo inicialmente fue robado, la ley francesa considera al coleccionista como el legítimo propietario por lo que lo recaudado en la subasta no irá a la familia Maradona, sino al empresario franco-argelino.
Cronista
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Al menos nueve personas murieron, dijo Anees al-Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud dirigido por los hutíes.
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores “Sabores de la Ciudad”. Habrá show de música y muchos premios.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.