Capacitaron a niños de la escuela «Cuchi» Leguizamón sobre prevención en caso de un sismo

Este viernes se realizó un simulacro de sismo en la escuela «Cuchi» Leguizamón, en ambos turnos, on el objetivo de brindar las herramientas de prevención necesarias para actuar ante estos movimientos repentinos del suelo.

Salta03/05/2024

simulacrosismo3-1536x892

Saber cómo actuar ante un sismo es muy importante teniendo en cuenta que la Ciudad de Salta está propensa a los movimientos tectónicos. Es por eso que, desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana realizan simulacros y capacitaciones en distintas escuelas del municipio, para que los docentes y estudiantes sepan cómo actuar ante este suceso.

Este viernes fue el turno de la escuela Doctor Gustavo ‘Cuchi’ Leguizamón, ubicada en calle Portaviones del barrio 25 De Mayo. 

"El objetivo es que puedan conocer y saber cómo actuar en estas situaciones, teniendo en cuenta que, hace días se sintió un temblor en la ciudad. La técnica que nos funciona, para trabajar con niños, es la actividad con juegos podemos explicarles cómo realizar las maniobras correspondientes", explicó una de las capacitadoras Sol Paz.

Cabe destacar que desde el área vienen trabajando en varias escuelas y continuarán haciéndolo durante el presente ciclo lectivo.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail