
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Desde esta mañana, los conductores salteños se enfrentan a un incremento del 4% en el precio de los combustibles.
Salta02/05/2024Este martes, el Gobierno confirmó que publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización “correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024″.
Sin embargo las cartelerías en las estaciones de servicio salteñas fueron actualizadas para reflejar los nuevos precios, lo que significa un golpe en el bolsillo de los argentinos.
La nafta súper en Shell, que en el último ajuste del 1 de abril había alcanzado los $913 pesos por litro, ahora se sitúa en $992 pesos. Mientras tanto la V-Power incrementó a $1196, la Diesel se disparó a $1076 pesos y la V-Power Diesel a $1276 pesos por litro.
Comparando con los valores en Buenos Aires, donde el litro de nafta súper ronda los $890 pesos, se argumenta que el costo del transporte es uno de los factores que influyen en esta diferencia de precios.
En otras estaciones de servicio como YPF, los precios se sitúan en $ 971 pesos para la nafta súper y $1169 pesos para la Infinia, mientras que el Diesel común alcanza los 1052 pesos y el Diesel Infinia llega a los $1245 pesos por litro.
En promedio, los precios en Salta varían alrededor de $20 pesos dependiendo la estación de servicio, sin embargo, para muchos conductores cada centavo cuenta en tiempos de crisis económica, por eso desde anoche se observaban largas filas para cargar nafta antes del nuevo aumento.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.