
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Desde esta mañana, los conductores salteños se enfrentan a un incremento del 4% en el precio de los combustibles.
Salta02/05/2024Este martes, el Gobierno confirmó que publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización “correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, al 1° de junio de 2024″.
Sin embargo las cartelerías en las estaciones de servicio salteñas fueron actualizadas para reflejar los nuevos precios, lo que significa un golpe en el bolsillo de los argentinos.
La nafta súper en Shell, que en el último ajuste del 1 de abril había alcanzado los $913 pesos por litro, ahora se sitúa en $992 pesos. Mientras tanto la V-Power incrementó a $1196, la Diesel se disparó a $1076 pesos y la V-Power Diesel a $1276 pesos por litro.
Comparando con los valores en Buenos Aires, donde el litro de nafta súper ronda los $890 pesos, se argumenta que el costo del transporte es uno de los factores que influyen en esta diferencia de precios.
En otras estaciones de servicio como YPF, los precios se sitúan en $ 971 pesos para la nafta súper y $1169 pesos para la Infinia, mientras que el Diesel común alcanza los 1052 pesos y el Diesel Infinia llega a los $1245 pesos por litro.
En promedio, los precios en Salta varían alrededor de $20 pesos dependiendo la estación de servicio, sin embargo, para muchos conductores cada centavo cuenta en tiempos de crisis económica, por eso desde anoche se observaban largas filas para cargar nafta antes del nuevo aumento.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.