
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
Diputados dio media sanción al proyecto que busca reglamentar el sistema de cobranzas extrajudiciales de deudas que no respeten el derecho al honor, a la intimidad, al trato digno y a la información.
Política30/04/2024Diputados dio media sanción al proyecto de ley que propone establecer un marco jurídico que reglamente los sistemas de cobranzas extrajudiciales de deudas a fin de que se respeten los derechos al honor, a la intimidad y a un trato digno y el derecho a la información.
“En el afán de cobrar deudas, los acreedores ceden su deuda a los que se llaman agentes de cobranzas, y estas personas, instituciones, empiezan a intimidar, a hostigar, a acosar el deudor en la búsqueda de obtener el pago de la deuda. Con la evolución de la tecnología, en algunos casos las cobranzas se realizan a través de llamadas telefónicas e incluso a veces con cartas abiertas a los lugares de trabajo de las personas que tienen una obligación incumplida, lo que en algunos casos lleva al despido”, explicó la diputada Socorro Villamayor.
La iniciativa busca priorizar derecho a la defensa y resguardo de la privacidad, derecho a la intimidad del deudor y sus parientes, y el derecho a la información.
En este sentido, la legisladora señaló que en reuniones previas para tratar el proyecto, a pedido de la Secretaría de Defensa del Consumidor, se incluyó la creación de una oficina de atención personalizada.
“Al momento que uno va a adquirir un producto o un servicio, te atienden de una manera muy amable, tienen una información detallada, te brindan el tiempo necesario y no sería extraño que te brinden un café. Ahora cuando uno va por un reclamo a una empresa de servicio, el trato ya no es personalizado, te atiende un asistente virtual, y como sabemos, la virtualidad y estas personas no humanas tienen capacidad limitada, entonces el usuario y consumidor de servicios se ve afectado”, señaló.
Por su parte, el diputado de Ahora Patria, Roque Cornejo, pidió que el proyecto vuelva a comisión para que se invite al Colegio de Abogados, advirtiendo que “como también somos conscientes de que se cometen excesos respecto al reclamo de la deuda, también es cierto que hay muchísimos morosos que son realmente incobrables, y tampoco podemos decirle de esta Cámara que van a gozar de un grado de impunidad”.
Así mismo pidió mayor presupuesto para la Secretaría de Defensa y Consumidor en su labor.
El pedido de vuelta a comisión fue rechazado y el proyecto, con abstenciones, fue aprobado y girado a la Cámara de Senadores para su aprobación.hab
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó al Gobernador, y aseguró que su ciclo está terminado.
La líder del Partido Justicialista cuestionó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la negociación de un nuevo préstamo con el FMI.
En la previa del cierre de listas para las legislativas, la ministra de Seguridad afirmó que La Libertad Avanza tiene "un proyecto superador" y apuntó contra el PRO.
Hasta mañana el Dr. Valenzuela permanecerá a cargo del nosocomio; luego se dedicará a la campaña política.
El legislador confirmó que su padre, el senador Juan Carlos Romero, buscará renovar su banca en las elecciones nacionales de octubre.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.
El jefe comunal se refirió al caso en redes sociales. Además, expuso que la mujer tiene multas impagas.
Fue dispuesto por la jueza Tatiana Dip. El Comité deberá realizar tareas de contención, ayuda, atención, asistencia y protección de la comunidad educativa.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal.