
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
El fabricante no especifica el número de trabajadores afectados por las medidas, pero los trabajadores denuncian que cientos se quedarán sin trabajo en Colombia y Ecuador.
El Mundo27/04/2024El fabricante de automóviles estadounidense General Motors (GM) anunció este viernes que cerrará sus plantas de ensamblaje en Ecuador y Colombia, donde el sindicato de trabajadores denuncia cientos de despidos.
"Las operaciones de manufactura en la planta de Colmotores en Colombia cesarán con un proceso de desmontaje que comienza hoy (viernes), con un equipo reducido; mientras que en la planta de OBB en Ecuador, la actividad de manufactura cesará hacia finales de agosto de 2024", aseguró la compañía en comunicados emitidos en ambos países.
General Motors agregó que la decisión conducirá a la "transformación del modelo de negocio hacia empresas nacionales de comercialización".
En Colombia, el sindicato denuncia que unos 600 trabajadores se quedarán sin empleo, por lo que interpondrán una queja ante el Ministerio de Trabajo.
"Nos están informando del cierre de General Motors Colmotores. (...) Hay unas propuestas de retiro para la gente que acepte" pero el sindicato pide a los trabajadores "que no firmen absolutamente nada", dijo a la AFP Jhon Ríos, dirigente sindical.
"Hoy amanecimos con la planta" en Bogotá "totalmente cerrada, bloqueada, las operaciones no van más", agregó.
General Motors había asumido el control de Colmotores en 1979. El fabricante anticipó que seguirá teniendo presencia en Colombia con su marca Chevrolet.
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) las ventas de Chevrolet cayeron un 27% entre enero y marzo de 2024 comparado con el mismo periodo del año pasado.
En Ecuador, en 2022, Marcus Oliveira, entonces director comercial de GM, aseguró que la empresa tenía unos 450 empleados directos y alrededor 6.750 indirectos.
Ese año General Motors comercializó en ese país cerca de 136.000 autos ensamblados en la planta de Quito, inaugurada en 1975, según dijo Oliveira a Forbes.
El fabricante no especifica el número de trabajadores afectados por las medidas.
"La compañía comprende el impacto que esta decisión tendrá en los empleados afectados, por lo que los apoyará durante su transición", concluye el comunicado.
Con información de Agence France Presse
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.