
Además, los mayores incrementos se observan en el sector financiero. Mientras, el BCRA comenzó a vender reservas durante los últimos días para frenar el tipo de cambio mayorista.
La causa donde figura la auditoría tomó relevancia hace diez días cuando la Corte Suprema de Justicia intervino en el expediente. Los defensores del empresario rechazan la pericia y sostienen que las estampillas son auténticas.
Economía26/04/2024A partir de una denuncia de la AFIP, el llamado “Señor del Tabaco”, Pablo Otero, es investigado por invasión impositiva. En este contexto, la Casa de Moneda -responsable de imprimir las estampillas fiscales- realizó una pericia sobre un muestreo de atados de cigarrillos de la firma bajo investigación y detectó estampitas apócrifas que se podrían haber utilizado para no pagar impuestos.
La auditoría se hizo sobre la marca de cigarrillos Red Point, uno de los productos insignia de Tabacalera Sarandí, la empresa de Otero. Los defensores del empresario rechazan esa pericia y sostienen que las estampillas son auténticas.
Según informó Clarín, la causa donde figura la auditoría sobre las presuntas estampillas falsas tomó relevancia hace diez días cuando la Corte Suprema de Justicia intervino en el expediente.
Los jueces rechazaron un planteo de Tabacalera Sarandí, que buscaba unificar dos expedientes penales que afrontan la empresa y Pablo Otero. Uno de ellos en el juzgado federal 3 en Mar del Plata, que es el que cuenta con mayor avance en la pesquisa, y el segundo está en el juzgado federal radicado en Morón. Los expedientes iniciaron tras una denuncia de la AFIP en 2019, bajo la sospecha de que la compañía estaría evadiendo impuestos con sus productos.
En estos se detalla, en grado de presunción -porque está en plena etapa de investigación- los siguientes delitos: falsificación de estampillas fiscales (también llamados timbres fiscales) y venta de cigarrillos con estampillas truchas para evitar el pago de impuestos a la AFIP.
En el caso que se sigue en Mar del Plata, en diciembre de 2023 se determinó mediante una pericia oficial que los atados de la marca Red Point que habían sido secuestrados oportunamente en el marco de la investigación, llevaban adheridas estampillas falsas, lo cual constituye un delito penal.
Aún resta una parte de las pericias para que la Casa de Moneda (CDM) incorpore al expediente los informes finales. Sin embargo, la pericia del 5 de diciembre pasado determinó que las estampillas que tienen los cigarrillos Red Point que analizaron serían truchas, según datos a los que accedió Clarín.
El muestreo bajo estudio pericial fue una selección de elementos secuestrados durante un allanamiento. Se analizaron paquetes/atados del tipo de cigarrillo Red Point que según la web de Tabacalera Sarandí es la “marca líder”. En el denominado ítem “a”, Casa de Moneda determinó que las estampillas fiscales, eran falsas, lo que implica “que por cada atado con sello fiscal apócrifo no se tributa a la AFIP”, explicó una fuente judicial.
TN
Además, los mayores incrementos se observan en el sector financiero. Mientras, el BCRA comenzó a vender reservas durante los últimos días para frenar el tipo de cambio mayorista.
El presidente de la Unión Industrial de Salta sostuvo que los últimos 60 días complicaron aún más a las empresas y reclamó acuerdos para aprovechar las oportunidades del país.
La Cámara de PYMES de Salta advirtió sobre la pérdida de competitividad y la necesidad de medidas urgentes para sostener estos sectores.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
La tasa de desempleo marcó una caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al pico alcanzado en los primeros tres meses del año. Cuáles son los grupos más perjudicados por la falta de trabajo.
El dólar testeó el techo de la banda y el Central quedó habilitado para vender reservas para poder controlarlo. El organismo vendió US$ 379 millones, que se suman a otros US$ 53 millones en la previa.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.