
El ministro de Economía salió al cruce de la noticia publicada por el The Wall Street Journal donde afirmaba que el supuesto paquete acordado pasó de u$s20.000 millones a u$s5.000 millones.


La causa donde figura la auditoría tomó relevancia hace diez días cuando la Corte Suprema de Justicia intervino en el expediente. Los defensores del empresario rechazan la pericia y sostienen que las estampillas son auténticas.
Economía26/04/2024/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/FPVHJRDZQREOLOVGHAAWPGZ574.png)
A partir de una denuncia de la AFIP, el llamado “Señor del Tabaco”, Pablo Otero, es investigado por invasión impositiva. En este contexto, la Casa de Moneda -responsable de imprimir las estampillas fiscales- realizó una pericia sobre un muestreo de atados de cigarrillos de la firma bajo investigación y detectó estampitas apócrifas que se podrían haber utilizado para no pagar impuestos.
La auditoría se hizo sobre la marca de cigarrillos Red Point, uno de los productos insignia de Tabacalera Sarandí, la empresa de Otero. Los defensores del empresario rechazan esa pericia y sostienen que las estampillas son auténticas.
Según informó Clarín, la causa donde figura la auditoría sobre las presuntas estampillas falsas tomó relevancia hace diez días cuando la Corte Suprema de Justicia intervino en el expediente.
Los jueces rechazaron un planteo de Tabacalera Sarandí, que buscaba unificar dos expedientes penales que afrontan la empresa y Pablo Otero. Uno de ellos en el juzgado federal 3 en Mar del Plata, que es el que cuenta con mayor avance en la pesquisa, y el segundo está en el juzgado federal radicado en Morón. Los expedientes iniciaron tras una denuncia de la AFIP en 2019, bajo la sospecha de que la compañía estaría evadiendo impuestos con sus productos.
En estos se detalla, en grado de presunción -porque está en plena etapa de investigación- los siguientes delitos: falsificación de estampillas fiscales (también llamados timbres fiscales) y venta de cigarrillos con estampillas truchas para evitar el pago de impuestos a la AFIP.
En el caso que se sigue en Mar del Plata, en diciembre de 2023 se determinó mediante una pericia oficial que los atados de la marca Red Point que habían sido secuestrados oportunamente en el marco de la investigación, llevaban adheridas estampillas falsas, lo cual constituye un delito penal.
Aún resta una parte de las pericias para que la Casa de Moneda (CDM) incorpore al expediente los informes finales. Sin embargo, la pericia del 5 de diciembre pasado determinó que las estampillas que tienen los cigarrillos Red Point que analizaron serían truchas, según datos a los que accedió Clarín.
El muestreo bajo estudio pericial fue una selección de elementos secuestrados durante un allanamiento. Se analizaron paquetes/atados del tipo de cigarrillo Red Point que según la web de Tabacalera Sarandí es la “marca líder”. En el denominado ítem “a”, Casa de Moneda determinó que las estampillas fiscales, eran falsas, lo que implica “que por cada atado con sello fiscal apócrifo no se tributa a la AFIP”, explicó una fuente judicial.
TN

El ministro de Economía salió al cruce de la noticia publicada por el The Wall Street Journal donde afirmaba que el supuesto paquete acordado pasó de u$s20.000 millones a u$s5.000 millones.

El economista Ricardo Aronskind analizó cuán negativa es la noticia del The Wall Street Journal acerca de que el crédito para complementar el swap otorgado a la Argentina fue “dejado de lado” por los bancos que lo impulsarían.

Un informe muestra que el ingreso mensual de trabajadores formales permite acceder a mayores cantidades de los productos de la canasta básica. Qué pasó con el poder adquisitivo desde marzo del año pasado.
En un contexto de tasas de interés elevadas, la morosidad en familias anotó un nuevo récord en septiembre. Se trató del 11° incremento consecutivo en el ratio de irregularidad de los créditos.

Con la caída de la actividad y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos. Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

Las simultáneas se redujeron del 22% al 20% nominal anual, efecto que ya llega a otras tasas cortas del mercado; busca poner fin al apretón monetario que hubo en la previa a las elecciones legislativas.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine