
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El servicio se suma a los puestos fijos que funcionan en Unión, Constitución y Limache, Centro de Adopciones y Hospital Municipal de Salud Animal. Además desde este viernes 26 habrán diversas actividades por el dia del animal.
Salta25/04/2024En el marco de los festejos por el Día del Animal, este viernes 26 de abril a las 9 hs, la Municipalidad inaugurará un dispositivo de castración fijo que funcionará en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Solidaridad. La atención será de 9 a 12 hs con turnos previos.
“Esa era una zona que teníamos mucha problemática porque existía una población muy grande de animales y nos vimos obligados justamente a hacer un puesto fijo ahí”, expresó por Aries el médico veterinario y director del Centro de Adopciones municipal, Pablo Díaz.
Este nuevo espacio se suma a los que ya funcionan en los CICs de Unión, Limache, Asunción, Constitución, el Hospital de Mascotas y en el Centro de Adopciones.
“En tenencia responsable hacemos mucho hincapié en dos pilares importantes: la castración, para evitar la sobrepoblación de animales, el vagabundeo, enfermedades hormonalmente dependientes que producen una perra que no está castrada, por ejemplo; y el otro pilar importante es la vacunación antirrábica porque es una zoonosis, una enfermedad que se transmite a las personas y llega a producir la muerte”, explicó Díaz.
Al respecto, el veterinario señaló que se deben vacunar perros y gatos de más de tres meses de edad, es anual y se puede acceder en los CICs, Hospital de Mascotas o en la dirección de vacunación municipal que recorre los barrios de la ciudad.
Día del animal
El 29 de abril se realizará en el Parque Sur un evento de 15 a 17 hs, con desfile de animales, vacunación, desparasitación, turnos para castración, música, sorteo, charlas de derecho animal con una abogada especialista en maltrato.
Previo, el viernes 26 en el Mercado Artesanal se realzará una actividad similar desde las 18 hs. Los interesados en participar del concurso de disfraces podrán anotar a las mascotas desde las 17.30 hs.
Mientras que en la delegación San Luis este viernes a las 18 hs se invita a “Perros de Exposición” junto a “Salta Kannel Club”, y el mismo lunes 29 al desfile de mascotas, stands preventivos de la Policía y premios, de 17 a 20
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.