
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


Por Aries, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta Federico Núñez Burgos, señaló que el organismo emitió un comunicado a favor de la educación como “derecho fundamental”.
Política23/04/2024
Bajo el lema “En defensa de la Universidad Pública, la ciencia y la educación”, la Universidad Nacional de Salta se sumó a la marcha federal de este martes.
En diálogo con Estilo Desafío por Aries, el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta, Federico Núñez Burgos, señaló que el organismo emitió un documento en apoyo a los reclamos, recordando que en 1994 hubo una marcha similar contra la reforma universitaria y que se repite “pidiendo reconocimiento de la relevancia del sistema educativo universitario”.
“La reforma del 94 desarticuló las jurisdicciones, el modelo y merece un debate profundo y muy franco, porque le transfirió a las provincias, debates pedagógicos, estructurales, que las provincias en un país tan desigual, tan poco federal, no pueden afrontar. Y ahora, de alguna manera, el embate contra el sistema educativo a nivel superior creo que ha sido el punto de inflexión a donde la sociedad va planteando sus límites de la tolerancia”, señaló.
En este sentido, Núñez Burgos aseguró que “el horizonte del Gobierno Nacional es la desaparición del sistema público, educativo, gratuito y universal”.
“En un primer momento avanzaron sobre la quita de los fondos del incentivo docente, que en muchas provincias significaba un porcentaje alto que cobraban los docentes, ya avanzó en la restricción de fondos a obras vinculadas a laboratorios, de nivel primario, superior, técnico, aulas, edilicias y fue transfiriendo esas responsabilidades a las provincias. Hoy le toca afrontar la responsabilidad de decirle a la sociedad qué es lo que va a hacer para asegurar la universidad cuya responsabilidad es exclusiva del gobierno central”, manifestó.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.