
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El inesperado anuncio del presidente polaco Andrzej Duda de que su país “esta listo para albergar armas nucleares de la OTAN, la alianza militar occidental de 31 miembros, en su territorio” se ha propagado en toda Europa con gran inquietud.
El Mundo23/04/2024Duda dijo dijo que el hecho se hará más probable si la OTAN decide reforzar su flanco oriental después que Rusia desplegó nuevas armas en Kaliningrado y en Bielorrusia.
El político conservador hizo estas declaraciones al al diario polaco Fakt y desató también una crisis política interna, pues no había advertido de sus propósitos al gobierno de Varsovia, encabezado por su principal adversario, el primer ministro Donald Tusk.
El presidente polaco hizo el anuncio poco después de haberse entrevistado en Estados Unidos con el líder ultraconservador Donald Trump, candidato republicano en las próximas elecciones presidenciales de noviembre.
Dmitri Pesov, el portavoz del Kremlin, dijo que Rusia responderá tomando “las medidas necesarias para garantizar su seguridad”, si Polonia llegara a albergar armas nucleares.
Las alarmas y expectativas están a la orden del día en Polonia, adonde viajó este martes el primer minstro británico, Rishi Sunak para anunciar nuevas ayudas a Ucrania por 600 millones de dólares.
El presidente Duda dijo en su declaración al diario polaco Fakt que un eventual despliegue de armamento nuclear en Polonia “reforzaría nuestra posición y nuestra seguridad”.
Destacó para que no queden dudas, que “no se ha tomado aún ninguna decisión sobre este tema". El presidente afirmó que el despliegue de armamento nuclear de la OTAN es ya objeto de conversaciones con las autoridades norteamericanas “desde hace tiempo”.
Duda acusó a Rusia de estar “militarizando cada vez más su enclave de Kaliningrado (conectado con el territorio ruso solo por una carretera)" y está enviando armas nucleares a Bielorrusia, dos territorios que tienen frontera con Polonia.
Crisis política
En Varsovia, el anuncio del presidente Duda causó un gran clamor y puso al país al borde de una crisis política, porque el primer ministro Donald Tusk, su principal rival político, no fue informado por el presidente de la declaración bomba que estaba por hacer.
El premier Tusk declaró: "Quiero mucho que Polonia viva en seguridad y que esté armada lo mejor posible, pero quisiera que cualquier iniciativa fuese bien preparada por los responsables”. El encontronazo entre los dos principales cargos del Estado polaco quedó así formalizado.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriore ruso, Serguey Lavrov, intervino. Afirmó que “los occidentale están peligrosamente al borde de un choque militar directo entre potencias militares”. El portavoz del Kremlin agregó que “el ejercito analiará la situacion y tomará todas las medidas de respuesta para garantiar nuestra seguridad”.
La crisis preocupa hondamente a los europeos porque las guerras en Ucrania y en Medio Oriente aumentan la fragilidad de la situación, mientras todos los Estados han incrementado vistosamente sus gastos militares.
En el plano nuclear, se ha llegado a un récord de armas atómicas. Nueve países poseen alrededor de 12.500 ojivas o cabezas atómicas. Rusia y Estados Unidos encabezan ampliamente la lista. Los rusos poseen 5.889 armas nucleares de todo tipo y Estados Unidos 5.244. Siguen China con 410, Francia 290, Reino Unido 225, Pakistán 170, India 164, Israel 90 Corea del Norte 30.
La Federación de Científicos Estadounidense advirtió que en lugar de negociar el desarme nuclear, los Estados que poseen armas atómicas siguen aumentando los arsenales y continúan modernizando sus fuerzas nucleares, comprometiéndose “a conservarlas para un futuro indefinido”.
Clarín
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.