
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Por Aries, el Senador provincial Manuel Pailler aseguró que legisladores acompañarán la marcha donde se pretende compartir la resolución aprobada en el Parlamento del Norte Grande en apoyo a las universidades.
Política22/04/2024Este martes 23 de abril la Universidad Nacional de Salta se unirá a la Marcha Federal a partir de las 16 hs, en ella se presentará un documento a legisladores provinciales con la consigna de la manifestación.
En diálogo con Estilo Desafío por Aries, el Senador provincial Manuel Pailler adelantó que participará de la marcha donde se pretende compartir la resolución aprobada en la 50º Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, como así también el proyecto de declaración aprobado en la Legislatura la semana anterior.
“Ellos creen que educar al pueblo se tiene que hacer de cargo cada uno, y nosotros tenemos en nuestro país las universidades de un altísimo nivel académico. Las universidades principales, de Córdoba, la Plata, la UBA, están consideradas dentro de las 50 mejores universidades del mundo, entonces no podemos hoy por un capricho, por una decisión personal, que no sé quién lo aconseja, debe ser el perro muerto, de decir que hay que mandarle menos del 50% de los fondos al presupuesto universitario”, manifestó.
Pailler remarcó que en la resolución del Parlamento, un apartando refiere al presupuesto aprobado en diciembre del 2022, con el que funcionan hoy las Universidades. “Se hizo un apartado en ese artículo donde se apoyaba a las universidades, para que se cree un fondo para paliar los gastos de energía, porque por ejemplo, una sede que pagaba 2 millones de pesos ahora tiene que pagar 8 millones de pesos una facultad o una sede. ¿Cómo hacen?”, cuestionó.
Consultado sobre las expectativas por la cadena nacional del presiente Javier Milei que se emitirá esta noche, el Senador deslizó que espera “poco, va a ser más de lo mismo”.
“Este gobierno le mintió a la gente porque dijo que el ajuste lo iba a pagar a la casta, pero resulta que las castas son todos los que están en el gobierno, están gobernando los que salieron terceros, ni siquiera participaron en las batallas y lo único que podemos esperar del Presidente es algún disparate porque lamentablemente, no puedo decir otra cosa”, cerró.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.