
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Será una de las obras turísticas con más impacto en el interior de la provincia y convertirá a Cafayate en el eje del turismo de reuniones de los Valles Calchaquíes y en un factor de desarrollo y empleo.
Municipios21/04/2024Salta avanza a través de la creación de una infraestructura histórica en consolidar su posicionamiento como principal destino de turismo de reunión de la región y en este sentido, será clave el trabajo en red del Centro de Convenciones Salta y el que se edifica en Cafayate, obra que está en la última etapa de ejecución.
El gobernador Gustavo Sáenz confirmó que está próxima a finalizar la obra que tiene un 80% de ejecución. Este proyecto, es financiado por el Gobierno de la Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Préstamo BID Nº 2835/OC-AR.
Es una obra de infraestructura basada en las últimas tendencias tecnológicas y de sustentabilidad, además el diseño arquitectónico va en línea con las características de los Valles Calchaquíes.
Con respecto a su funcionalidad, tendrá un salón modular con capacidad para 600 personas, un salón de usos múltiples, espacios de apoyo, sanitarios y estacionamiento. Como característica principal de este tipo de estructuras, busca la versatilidad en los espacios, luminosidad, comunicación permanente con el aire libre y su adaptación a distintos formatos de eventos.
El turismo de reuniones, además de los beneficios económicos directos derivados del gasto de los participantes en alojamiento, gastronomía y transporte, puede tener varios impactos positivos en la comunidad y en la región: generación de empleo, impulso a la economía local, promoción del destino y contrarrestar la estacionalidad.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.