
Advierten que, en Salta, hay más jóvenes con “oídos de 50 años” por el uso de auriculares
Especialista explicó los síntomas de la pérdida de audición y brindó recomendaciones clave para evitar daños irreversibles.
Para que haya menos circulación del vector las temperaturas deben ser menores a los 15° por más de ocho o nueve días, indicó un infectólogo.
Salud10/04/2024El infectólogo Antonio Salgado, en “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, se refirió a “la crisis jamás recordada en la historia de la Argentina” en cuanto al dengue y el descenso de las temperaturas que registra la provincia por estos días, tras el ingreso de un frente frio acompañado de lluvias.
“A la espera de los fríos, el cambio de clima es bastante relativo porque nosotros no tenemos estacionalidad”, señaló.
Así las cosas, sostuvo que con el clima subtropical y tropical que tiene la provincia para que disminuya la circulación del mosquito adulto se necesitan que persistan, entre ocho a nueve días, temperaturas que ronden los 15° bajo cero.
En otro tramo de la entrevista, consultado Salgado por las acciones del Gobierno Provincial y Nacional para dar respuesta a la población ante el brote de dengue, el infectólogo remarcó la decisión de la Provincia de adoptar la vacunación como estrategia para mitigar los efectos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
“Salta compró 300.000 mil vacunas y va aplicando cerca de 10.000 dosis, lo que significa que va a reducir notablemente la carga de enfermedad en un área determinada, en un tiempo determinado. Las vacunas son reductoras de la enfermedad”, explicó.
Contrariamente, sobre el abordaje, de la gestión libertaria liderada por Javier Milei, de la problemática, Salgado lamentó que “ante un sistema sanitario colapsado, cansado y hasta el hartazgo, el Gobierno Nacional muestra pasividad, impericia y apatía”.
Especialista explicó los síntomas de la pérdida de audición y brindó recomendaciones clave para evitar daños irreversibles.
El dupilumab está dirigido a esta enfermedad no controlada y ofrece una nueva opción terapéutica para pacientes que no responden a tratamientos convencionales.
El ataque con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda encendió alarmas sobre la violencia adolescente y el impacto de las redes sociales.
Del total de casos, 13 son autóctonos, 4 registran antecedentes de viaje y 1 fue diagnosticado por criterio clínico epidemiológico.
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones por discapacidad o invalidez laboral.
Es una iniciativa del hospital Materno Infantil. Se cuenta con la colaboración de una empresa privada que aporta tecnología de innovación.
Los dirigidos por Tano Riggio perdieron por la mínima de local contra Chaco For Ever. Es la tercera derrota consecutiva.
Los profesionales veterinarios atenderán este lunes, martes, jueves y viernes en villa Lavalle, Siglo XXI, Palenque y San Francisco Solano, respectivamente..
"Contento de ganar en mi ciudad", declaró Sebastián Miranda luego de haber logrado el objetivo. Constancia y esfuerzo, las claves detrás de su éxito.
El Gobernador entregó los premios a los ganadores de la Media Maratón New Balance este domingo.
Desde este sábado, las tabacaleras aplicaron una suba de hasta el 12%. Desde la Asociación de Kiosqueros confirmaron que los nuevos valores ya están en vigencia.