Advierten que el 69% de las aguas superficiales y subterráneas está contaminada con químicos

Los datos se desprenden de una investigación llevada a cabo por universidades australianas y estadounidenses. Son sustancias que comenzaron a fabricarse en los años 50. Están presentes en todo tipo de productos de uso diario.

Sociedad08/04/2024

WDW6NQCVY5BK5KOC56OZYHBW4U

El 69% de las aguas superficiales y subterráneas del planeta está contaminado por sustancias químicas persistentes, potencialmente nocivas para la salud y el medioambiente, según datos de un estudio que publica este lunes la revista Nature Geoscience.

La investigación, llevada a cabo por universidades australianas y estadounidenses, mencionó a un grupo de 14.000 sustancias químicas conocidas como PFAS (por las siglas en inglés de sustancias deperfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) que comenzaron a fabricarse en el mundo en los años 50 del siglo pasado.

Estas sustancias, por su enorme facilidad de resistir el calor, el agua, la grasa o las manchas, están presentes en todo tipo de productos de uso diario, como sartenes antiadherentes, ropa, cosméticos, insecticidas, envases alimentarios, o algunos industriales especializados, como la espuma antiincendios.

Las PFAS se conocen desde hace décadas como químicos persistentes o eternos. Una vez liberados en el ambiente o el cuerpo humano suelen permanecer para siempre, aunque hasta ahora se desconocía la magnitud de su presencia en el suministro de agua.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el PFOA (ácido perfluorooctanoico), un tipo de PFAS, como un carcinógeno humano de categoría uno en 2023.

El estudio ofrece la primera visión global de cuál es la magnitud de las aguas contaminadas por PFAS.

Sus datos provienen de 273 informes realizados durante los últimos 20 años. En ese lapso se analizaron más de 12.000 muestras de aguas superficiales y 33.900 de aguas subterráneas para informes gubernamentales o estudios científicos.

Los investigadores estudiaron si los niveles de contaminación por PFAS de esas muestras excedían las distintas regulaciones nacionales. De esa manera, comprobaron que el 69% de ellas superaba los criterios de seguridad para el agua potable del regulador canadiense, que es el más exigente.

Un 32 % de las mismas muestras superaba el índice de peligrosidad para el agua potable que tiene Estados Unidos, que es de los menos exigentes.

Los resultados ponen de manifiesto que la extensión de la contaminación por químicos persistentes se subestimó, subrayó uno de los autores, el profesor de ingeniería ambiental del centro de estudios del agua de la Universidad de Sídney (Australia) Denis O’Carroll.

Te puede interesar
Lo más visto
23201-adrian-zigaran-asume-este-jueves-como-interventor-en-salvador-mazza

Zigarán habló de “asesinato” en el caso Cordeyro

Salta16/10/2025

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.

G3alMfPWIAAuf-L?format=jpg&name=large

Balearon la camioneta de Urtubey

Salta16/10/2025

Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.

Recibí información en tu mail