Dengue y Estado

Con dengue pero sin prevención, sin repelente, sin políticas proactivas ni comunicación preventiva.

Opinión08/04/2024 Juan Manuel Urtubey

Lunes (1)

Venimos de un Estado enorme e ineficiente. Entramos a un Estado pequeño pero igual de ineficiente.

Ya son 161 los muertos y más de 230 mil casos registrados hasta el dia de ayer por el Ministerio de Salud de la Nacion, en lo que va de la temporada. El 21% de esos fallecimientos fueron en la última semana y la mayoría de los muertos por dengue residían en la zona centro del país, con picos de 34 casos fatales en Buenos Aires, 31 en Córdoba y 19 en CABA.

En lo que hace al análisis por región, hasta el momento en esta temporada el mayor número de casos -56%- es aportado por la región Centro seguida por la región NEA -24%- y NOA - 19%-. Las regiones Cuyo y Sur son las que presentan el menor número de casos. 

Hoy manda el dengue y el gobierno se da cuenta tarde. Provocar no es lo mismo que gobernar. Lamentablemente lo vivimos desde hace ya muchísimos años. Vamos detrás de los problemas

En la Argentina se autorizó la vacuna del laboratorio Takeda a partir de los 4 años. Reduce 80% las probabilidades de dengue grave y 70% de dengue moderado según los tipos de virus, y siempre es más efectiva que los niveles del promedio de la vacuna antigripal; y es segura. La Agencia Europea de Medicamentos también la autorizó a partir de los 4 años. 

El uso o no de la vacuna debe analizarse ponderando el avance posible de la epidemia. Dada la misma, debemos discutir si su uso puede ser útil para reducir las situaciones más graves que puede presentar la enfermedad durante la crisis. Brasil, con toda lógica y amplia evidencia favorable, decidió utilizar la vacuna. La Argentina, por omisión o mejor dicho por inacción, lo descartó. 

Provincias como Salta, Misiones o Corrientes empezaron a vacunar, en vez de apoyar a esas provincias el ministro de Salud de la Nación dijo que el Ministerio a su cargo no es un supermercado que deba mandarles productos a las provincias.

La razón de la existencia de un ministerio de Salud es el diseño y la asistencia a las provincias en la ejecución de una estrategia nacional. Si la vacuna no es gratuita, obviamente serán pocos los que puedan vacunarse. Sin una estrategia nacional habrá cada vez más dengue.  

En otro de los aspectos en el que es evidente la ausencia del Estado, agravando aún más la situación, es en el faltante de repelentes y el inalcanzable costo que pueden llegar a tener los productos de estas características. 

El precio de los repelentes es tan absurdo como el que pagan los argentinos, en soledad, luchando contra el dengue.

Aunque tardía, es correcta la decisión que tomó el Gobierno nacional de liberar las importaciones y habilitar la venta puerta-puerta.

A diferencia de la imprevisibilidad del Covid, al dengue lo conocemos hace décadas y más allá de la influencia de los negacionistas del cambio climático, era, por lo menos lógico, haber previsto mayor temperatura y humedad, encarando campañas de concientización y prevención, compra de repelentes, insecticidas y una mirada más humana respecto de la utilización de la vacuna.

Aún en los países más liberales, la salud pública es un responsabilidad indelegable del Estado. No importa la cantidad de gente, importa la cantidad de cosas que esa gente haga por los argentinos.     

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Frases políticos

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Antonio Marocco
Opinión06/11/2025

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Frase 1920 x 1080

Contribución

Opinión05/11/2025

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail