
Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.
El fiscal Carlos Amad solicitó cinco años de prisión efectiva para los cuatro acusados y no descartó avanzar en la cadena de responsabilidades por el trágico hecho ocurrido en 2015 en la RN 34.
Judiciales08/04/2024El viernes, el fiscal Carlos Amad sostuvo las acusaciones contra los comandantes Juan Carlos Germán, Juan Carlos Bordón, Elio Rafael Méndez y Ramón Antonio Maidana por estrago culposo con resultado de muerte, y pidió 5 años de prisión para cada uno, ante el Tribunal Oral Federal Criminal N° 2 de Salta por la muerte de 43 gendarmes en un siniestro vial.
Los hechos que se juzgan se remontan a la madrugada del 14 de diciembre de 2015, cuando un colectivo que trasladaba a las víctimas del Destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero hacia San Salvador de Jujuy, desbarrancó en el puente del arroyo de Balboa, en Rosario de la Frontera por la ruta nacional 34.
En diálogo con Aries, el fiscal Carlos Amad explicó que solicitó el máximo de la pena para el delito de estrago culposo seguido de muerte contemplado en el Código Penal, de uno a cinco años.
“Tiene que ver con la magnitud del daño, tiene que ver con que estas personas eran jefes de determinadas áreas de Gendarmería Nacional y como jefes deben estar a la altura de las circunstancias y no lo estuvieron. No controlaron o hicieron caso omiso a todas las alertas que se fueron dando en etapas previas a la tragedia”, argumentó el fiscal.
Descartando que se tratara de un “error”, Amad, recalcó que puede avanzarse en la cadena de responsabilidades hacia arriba en la estructura de mando de Gendarmería Nacional, como Gerardo Otero, titular de esa fuerza, al momento del hecho, como así también la segundo comandante, Ana Clara Benegas y personal de salud que estuvo en el lugar.
Contra quien o quienes, también, apuntó el fiscal por la responsabilidad del guardarraíl al costado de la ruta – metros antes del puente – por la diferencia que había cuando tienen que estar en paralelo, precisando que actuó como ariete que canalizó hacia la baranda del puente que es de cemento.
Siguiendo con la cadena de responsabilidades y consultado por la posibilidad que se pueda avanzar judicialmente contra Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de ese entonces durante la presidencia de Mauricio Macri – ostentando actualmente el mismo cargo en la gestión de Javier Milei -, el fiscal Carlos Amad, lo descartó.
“No creo”, expresó, subrayando que las nuevas autoridades (ene se momento) asumieron el cargo días previos y las personas que estaban al mando “hicieron caso omiso a un montón de indicadores, que venían de la administración anterior, con ese mismo colectivo. Hay que seguir investigando, pero no creo”, ratificó.
Por último, el fiscal Carlos Amad, sostuvo que las “condenas debes ser ejemplares”, estimando que la sentencia se podría conocer a fines de abril a falta de los alegatos de las defensas de los acusados y posibles presentaciones para contestar derecho a réplica o nulidad que se llegasen a plantear.
“Calculo que dentro de dos viernes a más tardar tendremos la sentencia sobre el caso”, completó el fiscal Carlos Amad en Salta.
Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.
La Policía Bonaerense detuvo a 10 personas y desarticuló una banda que operaba bajo la fachada de un salón de fiestas. También secuestraron armas y autos utilizados en la distribución.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.