
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno incluirá en la Ley Ómnibus los capítulos para penar el adoctrinamiento en las escuelas. El Ejecutivo modificará los artículos 11 y 126 de la Ley de Educación y planifica tener el proyecto listo el lunes.
Política05/04/2024El oficialismo modificará el escrito de las garantías de los derechos a la educación de los estudiantes en el aula y se inspirará en el artículo 33 de la Ley de Educación Superior con foco en la pluralidad de ideas en los procesos de enseñanza.
Este establece que las instituciones universitarias deben “promover la excelencia y asegurar la libertad académica, la igualdad de oportunidades y posibilidades, la jerarquización docente, la corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad universitaria, así como la convivencia pluralista de corrientes, teorías y líneas de investigación”.
“Cuando se trate de instituciones universitarias privadas, dicho pluralismo se entenderá en un contexto de respeto a las cosmovisiones y valores expresamente declarados en sus estatutos”, agrega.
El Gobierno buscará penar el adoctrinamiento en las escuelas mediante un sistema de denuncias regulado por la secretaría de Educación que preside Carlos Torrendel. Intentarán habilitar un canal para que padres y alumnos puedan acusar a los profesores y directivos de “infundir ideología partidaria” y actividad política.
Sostienen que se avanzarán con las denuncias cuando haya pruebas contundentes de que “no se está respetando el derecho a educarse”. No está claro todavía el proceso judicial y las penas que podría implicar.
La línea bajo la que se respalda el Ejecutivo es “garantizar una educación libre de proselitismo y adoctrinamiento junto con los derechos de educación de los niños en el aula”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó ayer contra los “contenidos en las aulas o en actos escolares teñidos con militancia ideológica, como un video que se conoció estos días de un acto en el que se ofendió a familias, estudiantes y veteranos de Malvinas”.
El Gobierno terminará de pulir las modificaciones de los artículos este fin de semana para sumarlos a la nueva Ley Ómnibus que intentará tratar en un plenario de comisiones en Diputados el 17 de abirl. Quieren llegar al recinto la semana del 24.
El Ejecutivo quedó en enviarle el proyecto junto a las medidas fisales a los gobernadores a más tardar el martes de la semana que viene. Deben definir la oferta que harán sobre el piso de Ganancias, que se espera que esté arriba de $1.500.000.
TN
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.
El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.