
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
En su editorial semanal en Cara a Cara, Mario Ernesto Peña analizó el impacto de las medidas políticas y económicas del Gobierno de Javier Milei, a 100 del inicio de su gestión.
Política05/04/2024"Se cumplen 100 días del gobierno de Milei. Cada uno hará su propio análisis de lo que está pasando, algunos dicen que estamos en la "U" y que en unos meses subimos, otros dicen que es una "V" y hay quienes dicen que es una "L" y que no salimos mas...pero lo cierto es que la verdad la tiene el tiempo.
Sin embargo, en cada uno de sus hogares se vive una situación, que quienes tenemos algunos años, no recordamos haberla vivido, somos siempre más exigentes. Los Argentinos salimos siempre adelante a pesar de los avatares, los gobiernos y los desastre que se hagan con la política.
Pero en este cuadro, cada vez quedan menos referentes políticos. Si hoy se organiza un paro, escuchamos a los interlocutores y decimos, -otra vez éstos..-, eso tal vez alimenta la figura de Milei; la gente ya no quiere saber nada con al CGT, con los docentes, con los gremialistas que generan problemas, si no ¿cuál sería la forma de protestar? Si usted recibió la boleta de la luz, del gas, seguro tendrá muchísimos motivos para protestar, por algo no lo hace, seguro está esperando que esto pueda llegar a cambiar y que Milei, con sus ideas alocadas, pueda salir adelante, pero hay gestos que nos indican que este es un gobierno perverso, Milei se alegra al despedir 70 mil empelados, cerrar organismos. El país esta parado, la obra pública es un factor importantísimo para el desarrollo de un país, pero está todo parado. Nuestra economía se está yendo para atrás, pero Milei dice que hay que sacar los dólares del colchón, cree que todos tienen ahorros en dólares, pero ¿Cuándo pudieron hacer esos ahorros en dólares? Con el gobierno anterior, el que fue echado por la población. Muchas veces tuvimos fé, pero esos gobiernos nos llevaron a un fracaso total. Sin embargo, el país sigue adelante.
El gobierno de Mieli esta hecho con la casta, es el que nos manejaba hace 4 años y la gente los echó, porque no servía para nada, empezando por Macri y Caputo. La gente dijo que se tenían que ir, ganó Alberto Fernandez, aunque también se fué, llegó el león, llegó Milei sin equipo, eran dos personas, él y su hermana y el perro, no nos olvidemos que juega un papel importantísimo en la vida del Presidente.
Vi una entrevista a Milei en CNN y me dió mucha pena porque nunca habló de los docentes, o los jubilados, pero le dedicó 20 minutos a explicar el carácter de los perros, su único hobby es visitar el canil de sus cuatro perros, aunque también dijo que habla con Conan, el perro que está muerto. No habló de cómo está viviendo la sociedad, no dijo nada, como si este hombre viviera en otro mundo, en una burbuja.
Salta hoy esta parada, qué vamos a hacer con la Ruta 51, toda rota, Vialidad Nacional no tienen asfalto, se está destruyendo lo poco que había. La única vocación de Milei es el déficit cero ¿A costa de qué? De sacarle la plata a los jubilados, a la gente con las tarifas.
Esta noche invitamos al Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, él tendrá cosas para contarnos, además invitamos a un hombre de la política, de la UCR, un gran decidor de cosas, el Dr. Alejandro Saravia".
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.