
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
El senador de Iruya confesó que la designación de la dirigente del PRO no le sentó para nada bien, “porque de agricultura familiar no sabe nada”.
Salta04/04/2024Inés Liendo, referente del PRO en Salta fue designada como interventora del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, organismo descentralizado del Ministerio de Economía, por el plazo de 90 días, y fue el senador por Iruya, Walter Cruz, quien salió con los tapones de punta.
“Sería un orgullo si ella vendría con una impronta de darle más valor o de encausar algo si está mal, o buscar más fondos, pero viene a terminar de desguazar. Si alguien tiene que conducir el instituto tiene que ser un indígena, y no sé si ella tiene conocimiento de lo que es la agricultura familiar”, sentenció el senador, en diálogo con Aries.
Ya en la última sesión ordinaria de la Cámara alta, el representante del Departamento Iruya, había tomado la palabra para referirse a la importancia del INAFCI, y quebrado, había dicho que “la Pachamama se los va cobrar a todos aquellos que están haciendo esto a los que menos tienen”.
Para Cruz la designación de Liendo no se sustenta en su idoneidad para ejercer el cargo, sino que fue una medida del gobierno libertario para darle un “recoveco” y “contención política”. “Están haciendo algo que antes nos cuestionaban a nosotros”, disparó.
El senador le pidió a Liendo que escuche a los técnicos, las comunidades y sus representantes durante el periodo que dure la intervención, y vea con sus propios ojos la labor que se desarrolla en territorio.
“A través de conseguir agua potable, mejorar los sistemas de cultivos, construir galpones de acopio y mejorar los derechos indígenas, para que nos podamos defender solos como ya lo estamos haciendo. Entonces se va dar cuenta que los técnicos son necesarios”, culminó.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.