
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
Fue el 22 de marzo pasado cuando se dispararon 88 misiles y 63 drones en la mayor ofensiva contra la infraestructura energética del país.
El Mundo30/03/2024La central termoeléctrica de Zmiivska, en la región oriental ucraniana de Kharkiv, fue destruida en un ataque ruso con misiles, informó hoy sábado la agencia de noticias Unian, citando a la empresa ucraniana de generación de energía Centrenergo.
El ataque con misiles del 22 de marzo destruyó todas las unidades de la planta y dañó el equipo auxiliar, señaló Centrenergo en un informe difundido por la agencia china Xinhua.
Los trabajadores continuaban retirando los escombros del lugar y no hay acceso a la mayor parte de los equipos de la central.
El 22 de marzo, Rusia disparó 88 misiles y 63 drones de combate Shahed contra Ucrania, lo que las autoridades ucranianas describieron como el mayor ataque contra la infraestructura energética del país hasta ahora, indica el informe.
La termoeléctrica de Zmiivska, que tenía una capacidad de 2.200 megavatios, es la mayor instalación de generación de energía del este de Ucrania, informaron los medios de comunicación locales.
El Ministerio de Defensa ruso informó el 22 de marzo en un comunicado que el ejército ruso lanzó ese día ataques masivos con misiles y drones contra instalaciones energéticas y militares en Ucrania, y que "todos los objetivos del ataque masivo han sido alcanzados".
Este viernes, el presidente Volodímir Zelenski dijo en una entrevista publicada el viernes que si Ucrania no obtiene la ayuda militar estadounidense prometida, y bloqueada por las disputas en el Congreso, sus fuerzas tendrán que retirarse "a pequeños pasos".
La dramática confesión de Zelensky
"Si no hay apoyo estadounidense, significa que no tenemos defensa aérea, ni misiles Patriot, ni inhibidores para la guerra electrónica, ni cartuchos de artillería de 155 milímetros", indicó al Washington Post.
"Significa que retrocederemos, nos retiraremos, paso a paso, a pequeños pasos", añadió. "Estamos intentando encontrar la manera de no retroceder".
(Con información de Xinhua y Reuters)
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.