
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Por Aries, el ideador de la app Trueque Loco!, Javier Fainas señaló que, a una semana de su creación, la comunidad ya está integrada por 1000 usuarios, y garantizó que se habilita "solamente para ingresar con usuario de Google registrado".
Sociedad29/03/2024Con el objetivo de promover la economía circular y el cuidado del medio ambiente, un salteño ideó TRUEQUE LOCO, una aplicación gratuita para el trueque disponible en iOS y Android.
En No es una tarde cualquiera por Aries, el promotor de la app Javier Fainas expresó que “la idea es que sea un contacto directo y podamos ponerle el valor a las cosas que cada uno le da y necesita”.
A una semana de existencia, la app ya cuenta con 1000 usuarios que buscan trueque de objetos como figuritas del álbum de la Copa América, o trueque de servicios en jardinería, masajes o lecturas del tarot.
“Es tocar desde la parte medioambiental, porque hoy en día los hábitos de consumo han llevado a una contaminación muy grande y a también generar expectativas en la gente que no podemos adquirir todo lo que se nos muestra, pero sí podemos trocarlo porque tampoco usamos 100 veces las cosas”, explicó Fainas.
Para formar parte de la comunidad, la app solicita completar datos de contactos y permite agregar preferencias para trocar, al respecto Fainas aseguró que se brindan avisos y habilitación sólo a usuarios registrados de Google, a fin de garantizar seguridad.
“Para contactarte, pones iniciar contacto con el usuario tenés o un chat privado o te abre la opción de WhatsApp o por mail. Es directo, nosotros no intervenimos. De hecho se abre una ventana que te dice que te juntes en lugares públicos y que puedas cerciorar la identidad del usuario, pero como solamente hemos habilitado para que ingreses con tu usuario de Google, Gmail o con tu usuario donde ya estás registrado, un paso más que se da de seguridad de que los usuarios ya están registrados en otros lugares”, señaló.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.