
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
Si bien todavía no se suspenderá la atención, desde el sector advierten que la situación es complicada.
26/03/2024 Itati RuizEn diálogo con Aries, María Cristina Wilde, titular del Círculo Médico, advirtió que el aumento que pretende brindarles el Instituto Provincial de Salud (IPS), de un 9% sobre consultas y prácticas es insuficiente, y a pesar de entender que el mismo está sujeto a paritarias provinciales, pide establecer una mesa de diálogo con la Gobernación y el Ministerio de Economía.
“El aumento del 9% generó la preocupación y la queja, porque la consulta médica quedó entre las más bajas respecto a las otras prepagas y obras sociales que manejamos”, explicó Wilde.
La presidenta del Círculo informó que están pidiendo apertura del diálogo con el Gobierno, a pesar que el IPS es autárquico, porque se atiende a todos los empleados del estado, que de lo contrario migrarían a una atención pública, colapsando incluso el sistema en una situación complicada por los casos de dengue.
“Esto es muy indigno porque las consultas y prácticas médicas son el salario del médico, y necesitamos actualizarlas”, añadió.
Para mitigar el efecto de la inflación sobre el salario, Wilde explicó que también existe la posibilidad de trasladar el aumento a los profesionales del padrón A, que no cobran arancel diferenciado, en detrimento del padrón B”. “Pero sería renunciar a una conquista que la consulta tiene el mismo valor para todos. La inflación de enero y febrero no se coincide con el 9% ofrecido”, lamentó.
Wilde también apuntó contra el pago de las prácticas que se cobran a tres meses de realizadas. “El deterioro que tienen también es enorme”, aseguró.
Finalmente confirmó que no se suspenderá la atención a los afiliados, pero insistió en la reunión con las autoridades provinciales, para avanzar en una solución. “Queremos llevar tranquilidad a la población que no hay decisión de suspensión, pero si un estado de alerta y negociación, respecto al aumento ofrecido por el IPS, porque la situación está complicada”, completó.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.