
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Por Aries, el diputado provincial y ex ministro de Salud de la Provincia dijo observar una situación crítica respecto al dengue y al sistema sanitario en general. Según explicó, las campañas de prevención de la enfermedad deben realizarse todo el año.
Política25/03/2024En Hablemos de Política, Juan José Esteban – diputado provincial y ex ministro de Salud salteño – analizó la situación sanitaria de la provincia y, en este sentido, aseguró que el gobierno de Milei ha decidido dar de baja programas por los que ingresaba un gran caudal que permitió, entre otras cosas, equipar hospitales y salitas salteñas.
“Con el Plan SUMAR, por ejemplo, compramos 24 sillones de diálisis, camionetas, etc., y ese dinero hoy no va a ingresas. El Plan REDES también fue importante”, sostuvo el legislador, y completó: “La Salud pública sufre hoy una situación crítica, lo que venía de Nación nos permitía armar hospitales, tener ambulancias y hoy no lo vamos a tener”.
Por otro lado, Esteban consideró que lo que ocurre hoy con el dengue es una situación que “no hemos visto en la historia” y que, lamentablemente, pareciera ser que la sociedad ha naturalizado la enfermedad.
“Creo que hemos bajados los brazos. Los mecanismos de prevención han fallado y hoy estamos en una situación crítica”, disparó el diputado; “no hago hospital público, pero a mi consulta privada llegan entre 4 y 7 pacientes con dengue positivo”, detalló, y consideró: “Cuando fui ministro hablaba de que el trabajo preventivo para el dengue había que hacerlo todo el año”.
Para Esteban, la crisis no solo es del sistema público de Salud, sino que el privado también se enfrenta a la misma situación, todo ello “por razones obvias”.
“La política nacional está divorciada de la política provincial. Nos quitaron recursos que eran necesarios para seguir equipándonos. Faltan los focalizados para la zona norte y estamos así, lamentablemente, en una situación a la deriva y muy difícil de controlar”, finalizó el legislador.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.