El presidente argentino defendió al magnate, quien asumirá como ministro de Eficiencia del gobierno de Trump. Milei publicó otro mensaje de respaldo con amenazas a la izquierda.
El oficialismo quiere publicar cuánto ganan los funcionarios nacionales
Luego de las marchas y contramarchas por la suba de dietas y sueldos del gabinete, una diputada de LLA impulsa un proyecto de ley para que las remuneraciones del sector público se publiquen de manera individualizada.
Política19/03/2024La diputada del bloque de La Libertad Avanza Mercedes Llano se sumó al debate por los ingresos de los funcionarios públicos. En las últimas horas, la mendocina presentó un proyecto de ley para echar luz ante lo que consideró la "opacidad imperante en materia salarial en el sector público nacional".
En este sentido, la mendocina apuesta a que sean públicos los ingresos de las autoridades políticas, así como también de los empleados de todos los órganos de la Administración Central, Poder Judicial y Legislativo; así como también de los órganos descentralizados, empresas públicas y fondos fiduciarios, entre otros entes del sector público.
El objetivo del proyecto impulsado por la coalición libertaria es "transparentar las remuneraciones" de funcionarios políticos (presidente, ministros, legisladores, etc.) y agentes del gobierno nacional a fin de garantizar a los ciudadanos herramientas para ejercer el control social sobre el uso eficiente de los fondos públicos.
"La escasa información sobre empleo público es una característica propia de burocracias altamente politizadas como la nuestra. Los sistemas actuales de información no permiten saber, con precisión, cuántas personas trabajan en el sector público nacional y, menos aún, cuáles son sus retribuciones", fundamentó la diputada de La Libertad Avanza.
A quiénes alcanza el proyecto
Llano propone brindar una herramienta concreta para que los ciudadanos conozcan quiénes trabajan en el gobierno nacional y cuánto cobran los funcionarios políticos -comprendiendo al presidente, ministros y legisladores, entre otros-, el personal de carrera y los contratados.
La medida también incluye las "cajas negras del estado", según detalló la libertaria, al señalar los fondos fiduciarios. En este sentido, afirma que "transparentar las nóminas salariales permitirá combatir los abusos y discrecionalidad en materia de designaciones y, de ese modo, establecer cimientos para sustituir una administración politizada por una administración basada en el mérito".
Llano ya había presentado un proyecto similar, extensivo a cargos locales, cuando se desempeñaba como diputada en provincial, pero el proyecto no fue tratado.
Qué dice el proyecto
La actual iniciativa propone modificar el inciso d del artículo 32 de la Ley Nacional N° 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública.
El proyecto busca "garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública, promover la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública, en consonancia con estándares internacionales definidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)".
Específicamente, mediante la modificación del inciso d propuesta por la libertaria, los organismos públicos nacionales comprendidos en la ley deberán publicar: nombre y apellido completo con sus remuneraciones brutas, remuneraciones netas, viáticos, honorarios, cargo, jerarquía, dedicación horaria y si perciben asignaciones y/o remuneraciones especiales.
Cronista
Pensiones por invalidez laboral: detectaron previamente 80% de beneficiarios irregulares
Política22/01/2025Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI.
Entre los eventos a los que asistirá el mandatario figuran una reunión con el CEO de Cola Cola y un encuentro de trabajo con empresarios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lleva adelante el acercamiento entre la administración de Javier Milei y los legisladores dialoguistas.
El 9 de marzo habrá elecciones internas en Corrientes y en Jujuy. Cristina Fernández, presidenta del peronismo, se reunió con dirigentes de ambos distritos.
Macri busca retomar el diálogo con Milei para avanzar en un acuerdo entre PRO y LLA
Política22/01/2025En el PRO reconocen que el pase del intendente de Tres de Febrero a las filas libertarias generó mayores rispideces. El expresidente quiere evitar más fugas del espacio.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.