
La prórroga excepcional alcanza a operaciones del 16 al 22 de septiembre y busca facilitar la gestión de agentes de percepción y liquidación.
Rige un alerta nivel amarillo y naranja por tormentas y vientos. Las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional para evitar accidentes.
Argentina16/03/2024El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta meteorológico nivel naranja y amarillo por tormentas en Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán, Catamarca, Jujuy y Salta y por vientos fuertes en Santa Cruz y Chubut.
El organismo informó que para este sábado 16 de marzo las provincias bajo el alerta serán afectadas por tormentas y lluvias, algunas localmente fuertes o severas, y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El SMN indicó que las precipitaciones "estarán acompañadas por muy fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas intensas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos".
En el caso del alerta amarillo, el cual advierte sobre "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", se estiman valores de precipitación acumulada entre 25 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Este alerta rige en Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán.
Por su parte, bajo el alerta naranja se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Las provincias que serán afectadas son Tucumán y Entre Ríos, donde se esperan valores de precipitación acumulada entre 50 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Santa Cruz y Chubut se encuentran bajo alerta amarilla por ráfagas. En este caso, el área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 100 km/h. En estos casos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que pueden volarse y mantenerse informado por las autoridades.
Los consejos que brinda el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ante un alerta amarillo por tormentas son:
Por su parte, para el alerta naranja, el organismo recomienda:
Ámbito Financiero
La prórroga excepcional alcanza a operaciones del 16 al 22 de septiembre y busca facilitar la gestión de agentes de percepción y liquidación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
No satisfizo a los gobernadores el mensaje del presidente Javier Milei. Alarma en la Patagonia por la eliminación de subsidio del 50% del gas para los usuarios.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.