Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Estudiantes de Psicología de la UNT solicitan una prórroga del plan de estudios
Estudiantes pertenecientes al plan 91 de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), entre ellos salteños, elevaron la solicitud para terminar la carrera.
Argentina12/03/2024
Estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Nacional de Tucumán, solicitaron a la Decana de la Facultad de Psicología, Mg. Silvia López de Martín, una prorroga, alegando el derecho a la educación, "respaldado por el artículo 2 inciso a de la Ley de Educación Superior, que establece la responsabilidad del Estado de garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones en el acceso, permanencia, graduación y egreso en las distintas alternativas educativa".
En la misiva que elevaron a las autoridades, los estudiantes expresaron su preocupación por el plan de transición", destinado al pasaje del Plan 91 al 2012, el cual consideran una herramienta fundamental que no ha sido implementada adecuadamente. Además, critican el Programa "Potenciar la Graduación" y el "Plan de acompañamiento al egreso" por sus restricciones y falta de efectividad en la transición al nuevo plan.
En su descargo, los universitarios explicaron que durante la pandemia del COVID-19, muchos se vieron afectados económicamente, teniendo que regresar a sus lugares de origen, priorizar trabajos con mayor carga horaria y cuidar de familiares enfermos. La suspensión de mesas de exámenes presenciales y virtuales también complicó su continuidad en la carrera.
Asimismo, resaltaron que muchos son trabajadores y sostén de familia, lo que dificulta aún más su dedicación exclusiva a los estudios. Los estudiantes solicitan a las autoridades de la Facultad de Psicología de la UNT que consideren su pedido de prórroga "como una decisión política en defensa del derecho a la educación y la igualdad de oportunidades", en tanto agradan una respuesta favorable.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.



