
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Advierten la convivencia de las fuerzas de seguridad con el narcotráfico. Las hipótesis por la escalada de violencia.
Provincias12/03/2024El periodista Lisandro Leoni de la Universidad Nacional de Rosario dialogó con Aries sobre la crítica situación que vive la ciudad tras la escalada de violencia por la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Santa Fe.
El lunes, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció el envío al Congreso de una Ley Antimafia y el arribo de fuerzas de seguridad federales a Rosario.
En la última semana, el asesinato de dos taxistas, un chofer de colectivos y un estacionero provocaron zozobra en la población. El gobernador, Maximiliano Pullaro, no descartó la declaración del Estado de Sitio, una posibilidad que dijo baraja, en el este marco de violencia, para preservar la seguridad de los rosarinos.
La convivencia de la Policía local con el crimen organizado es una hipótesis que toma fuerza con el pasar de las horas, así lo revelan los datos que se conocen a medida que pasan las horas.
“El dato más espeluznante, los dos taxistas fueron asesinados con la misma arma, se utilizó balas de la Policía de Santa Fe y es la misma arma que se usó para balear la comisaría 15. Sabemos que hay armas de la Policía de Santa Fe se pierden, son robadas o que se pueden prestar y poner tranquilamente al servicio de los delincuentes”, expuso Leoni.
Seguidamente, se preguntó “¿De dónde salió esa arma reglamentaria?", por el momento es materia de investigación, indicó.
“No es menor que se haya usado un arma reglamentaria, una 9 milímetros, con balas y sello de la Policía de Santa Fe en la culata”, focalizó.
En este marco, sobre las hipótesis que se manejan, el periodista rosarino consideró que la violencia es en respuesta a las requisas y condiciones de encierro de los narcos en el penal de Rosario como así también las relaciones de las fuerzas de seguridad locales y el crimen organizado.
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.
Una mujer de 27 años intentó impedir un procedimiento policial en Córdoba liberando a sus perros. También intervinieron vecinos que arrojaron piedras. Dos policías resultaron heridos.
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.